Violencia

Una abogada fue golpeada al intentar impedir trabajos en una reserva natural

El agresor es un comisario de la seccional 1ª de San Nicolás, intervenida este jueves luego de que la letrada denunciara el hecho.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Una abogada ambientalista fue golpeada y detenida por el jefe de la comisaría primera de San Nicolás al intentar impedir que se realizaran trabajos con maquinaria en una zona considerada reserva natural.

La intención de hacer cumplir la ley le valió un mal momento a Ana Fernández, quien logró registrar con su teléfono celular el momento en que Claudio González rompió en su cara el papel con la resolución de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, donde se prohíbe la realización de obras con maquinarias en un espacio con las condiciones ya mencionadas.

 

De acuerdo a lo descripto por la mujer, este comisario estaba avalando el ingreso de maquinaria pesada municipal en un sector del Parque Rafael de Aguiar en la ciudad de San Nicolás.

En ese momento, la abogada llamó al 911 para denunciar la situación que infringía la ley y comenzó a filmar hasta que - luego de romper la resolución impresa - el funcionario policial le dice "vamos" tomándola del brazo, y se escucha que la mujer le pregunta "¿adónde me lleva?". Seguidamente, se interrumpe la grabación.

Por esta razón, Fernández hizo la denuncia ante el fiscal Julio Tanús de la Unidad Funcional de Instrucción N°3 por privación ilegítima de la libertad y apremios ilegales.

Qué dice el fallo del máximo tribunal

En julio de 2022, la Corte bonaerense había emitido un fallo que prohibía al Municipio ejecutar obras en una zona considerada reserva por sus bosques nativos.

La decisión del máximo tribunal no fue acatada por la comuna nicoleña y se registró que continuaron realizando diversas obras, lo que dio lugar a una intimación emitida la semana pasada por parte de la Corte al intendente de San Nicolás Manuel Passaglia, que citaba: "intimar al señor intendente de la Municipalidad de San Nicolás para que dé inmediato cumplimiento a la medida referida en el punto anterior, lo que supone la paralización de las obras o trabajos que se ejecuten como consecuencia de lo previsto en el Código Urbano Ambiental aprobado por la ordenanza 9.949/19 y en las zonas allí comprendidas, cuya vigencia y aplicación se encuentra suspendida".

COMENTÁ