Esquel Un recorrido por dentro de la miel más austral del país A medio camino entre Esquel y Trevelin, al pie de la cordillera chubutense, el universo de la miel y las abejas convoca entre noviembre y marzo a visitantes que hacen una pausa para conocer por dentro los secretos de la producción apícola más austral del país. 03/12/2019 • 21:43 Un recorrido por dentro de la miel más austral del país 303 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El emprendimiento, de dos hectáreas de extensión, lleva el nombre de Valle Andino y está ubicado en un sector conocido como la “Bajada del Cóndor”, sobre un callejón que se desvía levemente de la Ruta 259, a la altura del kilómetro 25. Si bien la familia que gestiona este emprendimiento tiene una experiencia de décadas con las abejas, recién hace pocos años dio luz a esta marca que fracciona y comercializa la miel y que, de un año a esta parte, ha abierto las puertas literalmente a una faceta desconocida: el turismo rural. Mira TambienLa UNPA-UARG realizó donaciones a Hogares de Río Gallegos Valle Andino, en el límite sur de la producción apícola del país, produce miel, polen, cera de abejas y propóleos. El ciclo productivo de la miel está condicionado fuertemente por el clima. Las abejas empiezan a crecer en septiembre y se cosecha en enero y febrero. Mira TambienEntregaron lotes al Personal de Cuadros En marzo se empieza a terminar la temporada por el frío y recién en agosto se comienza nuevamente, dependiendo de la floración natural. El Valle produce una variedad de cuatro tipos de mieles, marcada por la floración nativa proveniente de pasturas naturales, arbustos, plantas y flores propias de la región. Mira TambienYPF Luz inicia el traslado de los equipos en Cañadón Seco De noviembre a marzo, de jueves a domingo entre las 11 y las 20, el establecimiento abre sus puertas para los visitantes. En el lugar, los visitantes pueden admirar todo el proceso de producción de la miel. Con los materiales a la vista, se exponen colmenas para ver el trabajo por dentro, hay un apiario, se comparte el movimiento de una colonia de abejas y se dan a conocer las funciones que la reina, los zánganos y las obreras realizan a través de una minuciosa organización. Por último, el establecimiento está pensado para pasar la tarde, por lo que cuenta con un área de juegos para niños y un espacio de esparcimiento con un patio abierto y arbolado para compartir meriendas. Temas Vacaciones Chubut familia Esquel miel Abejas Colmenas COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 La Voz Argentina: Es de Caleta Olivia y conquistó a Lali para ingresar al certamen Santa Cruz 2 Cómo estará el clima este viernes 1 de julio en tu localidad Santa Cruz 3 Cómo acceder tablets gratis para jubilados, beneficiarios de ANSES y monotributistas 4 Camiseta de Argentina para el Mundial: cuando la presentarán 5 Estacionó en un lugar reservado para discapacitados y le dejaron un mensaje ejemplificador Chubut Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”