Sociedad Un juez de Corrientes rechazó un amparo contra el pase sanitario El juez en lo Civil y Comercial N° 12 de Corrientes, Pablo Teler Reyes, denegó el pedido promovido por los padres de dos nenas de 11 y 15 años, al considerarlo "manifiestamente improcedente". 15/01/2022 • 14:07 Un juez de Corrientes rechazó un amparo contra el pase sanitario 592 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Un juez del fuero Civil y Comercial de la ciudad de Corrientes rechazó un recurso de amparo presentado por los padres de dos nenas contra la exigencia del pase sanitario en comercios y clubes. El juez en lo Civil y Comercial N° 12 de Corrientes, Pablo Teler Reyes, rechazó un pedido de amparo promovido por los padres de dos chicas de 11 y 15 años, por considerarlo inconstitucional bajo el fundamento de privación del derecho a circular. Mira TambienDelegación Sede Esquel ya se encuentra en Cosquín La petición fue considerada inadmisible y el magistrado la rechazó sin darle curso. El titular del juzgado consideró "manifiestamente improcedente" la acción de amparo, que atacaba dos normas locales que sostienen la vigencia del pase sanitario con el requisito de las vacunas contra el coronavirus. Se trata del Decreto Provincial Nº 157/21 y una ordenanza municipal de adhesión, que exigen el pase sanitario para ingresar a actividades, eventos y sitios de concurrencia pública. Mira TambienSanta Cruz registró 949 nuevos casos positivos a COVID-19 Los padres de las nenas indicaron que esas medidas resultaban inconstitucionales por violar los artículos 14 y 19 de la carta magna, puesto que no hay norma legal alguna que imponga la vacunación obligatoria contra el coronavirus. Fundamentos El juez Teller Reyes, en sus fundamentos, sostuvo que ninguna de las normas que respaldan el pase sanitario impide que la familia circule por todo el país, no representan violación alguna ni al principio de reserva (Artículo 19) ni al derecho a transitar libremente (Artículo 14). Mira TambienFrancisca tiene 65 años, sufre insuficiencia renal, un feroz incendio destrozó por completo su casa y pide ayuda “Ningún derecho es absoluto, porque en caso contrario su ejercicio podría ser abusivo. Al ser relativos, los derechos deben ser ejercidos de acuerdo a las normas que los reglamentan. Las normas sanitarias tachadas de inconstitucionales hacen eso: reglamentar esos derechos e imponen el requisito de la vacunación para permitir el ingreso a lugares donde hay aglomeración de personas, como los clubes y los centros comerciales”, indicó el magistrado en el escrito. Y remarcó que “en cuanto a la vacunación, los números son elocuentes en todo el mundo y es de público y notorio conocimiento que a casi dos años de la pandemia de Covid-19, a medida que avanza la aplicación de las distintas vacunas en todo el mundo se vienen reduciendo de manera significativa las muertes y las internaciones en terapia intensiva -independientemente del aumento de los contagios- por lo que la medida de la exigencia del pase sanitario no aparece como irracional en este contexto". Temas Juez Pase sanitario COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Vigilia en Plaza 20 de Noviembre para volver a decir “Nunca Más” Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy martes 28 de marzo 3 El Municipio anunció el incremento de asignaciones a empleados municipales Santa Cruz 4 El clima para hoy martes 28 de marzo Santa Cruz 5 Feriado por el partido de la Selección Argentina en Santiago del Estero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienFrancisca tiene 65 años, sufre insuficiencia renal, un feroz incendio destrozó por completo su casa y pide ayuda