Efeméride Un día como hoy Argentina cancela la deuda con el FMI El presidente Néstor Kirchner cancela la deuda de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional con el pago de 9.530 millones de dólares. 03/01/2022 • 09:47 Néstor Kirchner. 837 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El 3 de enero de 2006, el entonces presidente Néstor Kirchner canceló en un solo pago la deuda que la Argentina mantenía con el Fondo Monetario Internacional por más de 9800 millones de dólares. Las divisas giradas directo desde las Reservas del Banco Central permitieron, además del ahorro de intereses, cerrarle la puerta a “las intromisiones y exigencias” que imponía la entidad financiera en la economía interna. Además de la señal política, la cancelación de la deuda le permitió al país un ahorro de 842 millones de dólares en intereses. Las divisas salieron directo desde el Banco Central, que vio descender sus reservas de 28.045 a 18.575 millones de dólares, en una paridad de 3 a 1. Las divisas giradas directo desde las Reservas del Banco Central permitieron, además del ahorro de intereses, cerrarle la puerta a “las intromisiones y exigencias” que imponía la entidad financiera en la economía interna. Fue durante el acto por el 200 aniversario de la ciudad de San Fernando, allí expresa: "Y terminando el año dijimos que queremos volver a ser independientes y manejar nosotros los resortes de nuestro país. Y por ello hace pocas horas atrás decidimos terminar con esa deuda de 50 años y le dijimos al Fondo Monetario Internacional (F.M.I.) basta de deuda externa, la Argentina paga, la Argentina se libera, la Argentina construye su destino, la Argentina empieza a construir su independencia. Y ustedes saben que esa deuda es como la hipoteca que a veces tienen algunos sobre sus propiedades. No hay otra forma de buscar o de sacársela que pagando. Hay algunos que querían que siguiéramos debiendo para seguir siendo intermediarios del lobbismo del Fondo; hay algunos que querían que sigamos debiendo para que pudieran tener consultoras que sean pagadas por ellos; había algunos a los que les convenía que el Fondo viviera prestando permanentemente a la Argentina. Se terminó, tenemos decisión soberana, somos los argentinos los que construimos nuestro destino". Temas deuda FMI Néstor Kirchner Efeméride COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Todos por David Santa Cruz 2 Jóvenes con desánimo y sin un propósito Santa Cruz 3 Silvio Escobar: “No tenemos que naturalizar el tema del vandalismo” Santa Cruz 4 Diego Farías: "Hoy los docentes se están preparando en caso de que suceda una situación de emergencia” Santa Cruz 5 Juan Zuñiga: “La verdad que el balance es más que positivo” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
4 Diego Farías: "Hoy los docentes se están preparando en caso de que suceda una situación de emergencia” Santa Cruz