Ganadería Ovina

Tres cabañas santacruceñas premiadas en la Expo Esquel 2023

Tal como estaba previsto, entre el 19 y 22 de enero se desarrolló en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad cordillerana, la 97° Expo Ovina.  En este contexto productores de distintos puntos de la Patagonia protagonizaron una de las fiestas ganaderas más importantes del país. Santa Cruz se destacó entre los presentes.

  • 25/01/2023 • 15:45
Foto 1 de 3

Desde el jueves de la semana pasada, y durante todo el fin de semana, cabañeros marcaron presencia en el complejo de la Sociedad Rural de Trelew para participar de la 97° Exposición Ovina. El viernes tuvo lugar la actuación del jurado, donde cabañas de diversas provincias patagónicas protagonizaron una de las muestras ganaderas más importantes del sur argentino, y donde destacaron algunos de nuestra provincia.

Tres fueron los establecimientos santacruceños que lograron importantes premios en la 97° edición de la Expo Ovina en Esquel. La cabaña Moy Aike Chico logró coronar su borrega corriedale gran campeón hembra 2023 y, además, logró el mejor vellón macho de la misma raza. Por otro lado, el Gran Campeón Corriedale resultó ser el animal de la Cabaña La Josefina, de Fitz Roy. Por último, el Gran Campeón media lana Polled Merino, fue un ejemplar de la Estancia Coy Aike. También, entre los destacados de esta edición de la fiesta ovina, estuvieron el campeón supremo de la expo, raza merino australiano, fue para cabaña Bahía Victoria, de Lago Buenos Aires (Chubut) con su animal Cerro Chenque, y el Gran Campeón Polled Merino se lo adjudicó la Cabaña Laguna de Gobernador Costa.

En diálogo con TiempoSur, Alejandro Jamieson, de la Cabaña La Josefina, destacó la organización del evento y la calidad de los animales presentados, lo que ubica en un logró aún mayor el premio logrado por el desarrollo productivo santacruceño. “Anualmente concurrimos a la reunión de Esquel, el cual para nosotros este año fue muy importante. La verdad que estamos muy conformes de haber logrado un premio que para nosotros es satisfactorio, ofreciendo la genética excelente lo cual es importante que se mantenga”.

Por su parte, también en diálogo con TiempoSur, Leonardo Jones, presidente de la Federación Ganadera de Chubut, se refirió a la planificación del encuentro: “Para nosotros, los que nos toca transitoriamente estar al frente de la rural de Esquel, es un enorme compromiso y orgullo llevar adelante estas exposiciones, casi llegando al centenario. Mucha historia y trabajo importante en la espalda de la Sociedad Rural de Esquel que intentamos mantener”, y resaltó: “Siempre es un desafío ir modernizando este tipo de encuentros, Todos los años se requiere incorporar nuevos detalles referidos a los animales y al evento en sí”.

Por otro lado, respecto al balance puntualizó: “Estamos absolutamente conformes. Tuvimos una afluencia de público rondando las 2500 personas el viernes, sábado y algo más el domingo. Es un muy buen número. El hecho que nos haya visitado mucha gente de la Patagonia es muy importante y satisfactorio”. En este sentido, en referencia a la participación santacruceña resaltó: “En primer lugar, valoramos mucho la presencia de cada cabañero de Santa Cruz. Es muy importante que hagan tantos kilómetros para visitarnos. Buscamos organizar un evento que sirva para que los cabañeros, no tanto puedan comercializar su producción, porque este no es el objetivo final de la expo, pero si mostrarla. En una pista de jura con un marco único y de primer nivel”.