Los números reales Tras los dichos de Mauricio Macri, Nación negó el “éxodo de jóvenes” con cifras El ex presidente aseguró que muchos argentinos elegían irse al exterior y desde el Gobierno le remarcaron las cifras de su gestión. 18/10/2022 • 07:55 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el Gobierno Nacional salieron al cruce de Mauricio Macri después que el ex presidente asegurara que existe un “éxodo de jóvenes argentinos” que se van al exterior a buscar oportunidades, y con cifras oficiales buscaron demostrar que durante la gestión anterior más personas salieron del país. Mira TambienFixture de Qatar 2022: cuándo empieza el Mundial La primera que recogió el guante tras los dichos de Macri fue la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, quien desmintió al ex mandatario con números y le recordó que más personas migraron durante su Gobierno que durante el de Alberto Fernández. “Macri miente cuando habla de un éxodo de jóvenes argentinos”, sentenció Carignano. Según información oficial de Migraciones, entre 2016 y 2019 (gestión de Cambiemos) migraron 50 argentinos/as por día promedio. En cambio, entre 2020 y 2021 (gestión FDT), migraron 18 personas por día promedio. La funcionaria aclaró que como los argentinos no declaran motivo cuando salen del país, para poder comparar ambos períodos se tomaron como parámetros los grupos de entre 18 y 40 años que se fueron y no volvieron por 12 meses. También la portavoz presidencial Gabriela Cerruti se hizo eco de las cifras y apuntó en la red social Twitter contra el ex presidente: “Es que como solo lee sobre futbol, cree que si los jugadores de clubes van a jugar a Europa es porque todos los argentinos se fueron a vivir a Europa”. En una publicación con un fuerte tono de campaña, Macri aseguró el domingo que jóvenes argentinos se van “todos los días” porque están “frustrados por no poder desarrollar sus vidas acá mientras en otros países los esperan con empleo, estudio, vivienda, crédito y un futuro”. Mira TambienHoróscopo de hoy martes 18 de octubre “Les pido a todos esos jóvenes que planean irse que le den al país una oportunidad más, para que los mismos logros que podrían tener en el extranjero, los tengan en la Argentina, en su provincia, en su ciudad, en su barrio. Nada, pero nada, se compara con alcanzar metas en el lugar donde nacimos, junto a la familia, los amigos, los afectos; saber que estamos cerca para compartir la alegría y para ayudarnos cuando sea necesario”, escribió Macri, aunque sin dar cifras sobre la migración en el país. Sobre los números oficiales, figuran a partir de septiembre de 2020 quienes se mudaron a otras tierras, ya que en esa fecha se puso en vigencia la declaración jurada que exigía indicar el motivo del egreso. Desde allí hasta el 31 de julio se fueron 11.558 personas, sobre más de 10,5 millones de jóvenes entre 15 y 29 años que hay en la Argentina según estimaciones del Indec. (DIB) Temas mauricio macri Éxodo de jóvenes COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy martes 31 de enero Santa Cruz 2 A cuánto está el dólar blue hoy martes 31 de enero Santa Cruz 3 Graciela Sosa: "El cuarto de Fernando está como lo dejó y de vez en cuando le cambio las sábanas" Santa Cruz 4 Interpol emitió una alerta roja sobre Facundo Jones Huala Santa Cruz 5 Vecinos atraparon a un ladrón, lo ataron a un poste y lo llevaron a la comisaría Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Graciela Sosa: "El cuarto de Fernando está como lo dejó y de vez en cuando le cambio las sábanas" Santa Cruz