Calendario 2023 Todos los feriados y fines de semana extra largos del 2023 El Gobierno oficializó los días de descanso con su cronograma para el año en curso: cuándo es Carnaval y qué festejos caen en fin de semana. 01/02/2023 • 09:03 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los descansos del presente año en la Argentina ya fueron definidos con el calendario oficial de feriados inamovibles, trasladables y turísticos de 2023 que anunció el Gobierno cincuenta días antes del fin de 2022, tal como establece la Ley 27.399 - de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos. Mira TambienEl clima para hoy mièrcoles 1 de febrero Según este cronograma, habrá 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días de asueto. Hay que recordar que la Ley 27.399 establece 12 feriados inamovibles, 4 trasladables (cuya celebración puede moverse a lunes o viernes para formar fines de semana largo) y la posibilidad de declarar hasta tres feriados turísticos para favorecer dicha industria. Cabe recordar que en 2022, a estas fechas se le sumó la realización del Censo Nacional -algo que ocurre una vez cada diez años- y la jornada de reflexión (con todas las atribuciones de un feriado nacional, aunque decretado por única vez) establecida por el Gobierno el 2 de septiembre, tras el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los feriados inamovibles de 2023 son: 1° de enero (Año Nuevo) 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval) 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia) 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) 7 de abril (Viernes Santo) 1° de mayo (Día del Trabajador) 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) 9 de julio (Día de la Independencia) 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 25 de diciembre (Navidad). En tanto, los feriados trasladables producirán los siguientes cambios: El 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto El 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre Por último, en cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto establece que puede haber hasta tres fechas de estas características. En 2023 estas serán: Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo) Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre. Cuándo son los feriados de Carnaval de 2023 El Carnaval es una de las fechas más esperadas del calendario, ya que esta tradicional fiesta popular ocupa dos días de feriado anual y forma así el primer fin de semana extralargo del año. En 2023, el lunes y martes de Carnaval caen el 20 y el 21 de febrero, respectivamente. Cuándo serán los fines de semana largos XL de 2023 El nuevo calendario de feriados determinó que entre los 11 fines de semana largos habrá cuatro fines de semana de cuatro días en 2023, los cuales estarán repartidos entre febrero, mayo, junio y octubre. El primero de ellos serán los mencionados feriados de Carnaval, que extenderán el fin de semana del sábado 18 hasta el martes 21 en el segundo mes del año. A esta fecha, le seguirá el aniversario de la Revolución de Mayo, el jueves 25 de ese mes, al que se le agregó un puente turístico el viernes inmediato siguiente para tener cuatro días de descanso, desde aquel jueves hasta el domingo 28. En la mitad del año va a llegar otro fin de semana largo. Empezará por el sábado 17 de junio, aniversario del Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, y seguirá hasta el martes 20, en el que se conmemora la muerte de Manuel Belgrano. Aunque ambos son feriados trasladables, en esta ocasión, se mantendrán en sus fechas originales y se les agregará un feriado puente el lunes 19 para que se alargue el fin de semana. Por último, en octubre, el viernes 13 será el puente que llevará al descanso extendido hasta el lunes 16, día al que se movió la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, otro feriado trasladable que -en este caso- conmemora la llegada de la expedición de Cristóbal Colón a América, hecho ocurrido un 12 de octubre de 1492. Qué feriados del 2023 caen en fin de semana En ocasiones, los descansos “prometidos” por los feriados chocan con su lugar en el calendario, lo que puede restringir su alcance en la vida laboral. En 2023, hay cuatro de los 19 días de asueto decretados que coinciden con un sábado o un domingo. Uno de ellos ya fue Año Nuevo, el primer día de 2023, que coincidió el domingo 1° de enero. Algunos meses después, el 2 de abril, la tradicional conmemoración del Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, jornada que también caerá en el último día de la semana. Mira TambienPrepagas: la inscripción para la segmentación del aumento debe hacerse todos los meses Por otro lado, el fin de semana extra largo de junio empezará el sábado 17, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. De todas formas, se compensará esta oportunidad perdida con el lunes que fue establecido como puente turístico. Por último, otra importante fecha patria caerá en fin de semana. Se trata del Día de la Independencia, el 9 de julio, que también será domingo este 2023. (La Nación) Temas feriados Calendario 2023 COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El horóscopo para este miércoles 29 de marzo 2 El clima para hoy miércoles 29 de marzo Santa Cruz 3 A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 29 de marzo Santa Cruz 4 Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en Washington Santa Cruz 5 Ingeniera Cecilia Fretes: “Es un alto porcentaje de estudiantes el que utiliza el transporte urbano" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
5 Ingeniera Cecilia Fretes: “Es un alto porcentaje de estudiantes el que utiliza el transporte urbano" Santa Cruz