Alertas por temporal SPSE atiende contingencias en toda la provincia El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Nelson Gleadell, dialogó con TiempoSur para referirse a las dificultades que el temporal de viento ha generado en la prestación de los servicios. “Nos golpea fuerte no solo en Río Gallegos, sino que en el ámbito de la provincia”, dijo y aseguró que “se está con todo el personal trabajando a full”. 27/10/2021 • 09:00 Nelson Gleadell. 394 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Uno de los temporales más intensos de los últimos años castigó a gran parte de la Patagonia argentina durante el fin de semana, aunque ya hace varios días el viento predomina en esta parte del sur austral. Con un fuerte impacto en el norte de nuestra provincia, el temporal arrojó, en algunas localidades, un catastrófico paisaje, como ya hemos mencionado a lo largo de la semana, con voladura de techos y árboles, corte del suministro eléctrico también en el ámbito de toda la provincia, lo que se tradujo en problemas de las plantas potabilizadoras, la planta de osmosis inversa de Caleta Olivia, las plantas de residuos cloacales, además de los característicos cortes de cables del alumbrado público. Contingencias que están siendo socorridas por la totalidad de trabajadores de SPSE en cada uno de los puntos de Santa Cruz. En diálogo con TiempoSur, Nelson Gleadell, Presidente de SPSE, confirmó que “la situación climática está trayendo inconvenientes y problemas en distintos lugares, lo que ha tomado público conocimiento”, y extendió: “El temporal nos golpea fuerte no solo en Río Gallegos sino que en el ámbito de la provincia, en los últimos días en zona norte fue muy fuerte donde no solo ha tirado redes de baja tensión, sino que también ha golpeado a líneas de alta tensión”. Los problemas relacionados a los cortes de energía derivan en dificultades respecto a la provisión de agua, “lo que complejiza todo” incluso en las plantas de tratamientos de residuos cloacales. “Se está con todo el personal trabajando a full”. En otro tramo de la nota, el funcionario mencionó que “en el ámbito de las comunidades donde vivimos, para la naturaleza y el entorno, es saludable y bueno plantar árboles, pero es una realidad que tenemos lugares donde los arboles también nos traen inconvenientes con el tendido de cables. Se atienen muchas circunstancias que son importantes”. En el día de ayer se continuó con la distribución de material de media y baja tensión para recuperar parte de los tendidos caídos y recuperar las líneas, por otro lado, en la mañana de ayer se culminó con la reposición de la energía en la planta de osmosis inversa de Caleta Olivia. Además, vale la pena mencionar que en Río Gallegos no se registraron vientos tan intensos como en zona norte, aunque también se hubo cortes que fueron por cuestiones menores, aunque Gleadell remarcó que “a cada vecino que se le corta la luz es un problema para nosotros, pero no tenemos noticias de daños y accidentes. Trabajamos en la reposición del servicio lo más tapido posible”, y remarcó: “Los imponderables del viento están y nosotros tenemos que darles más seguridad y estabilidad a los sistemas, y en este trabajo estamos”. Por último, adelantó que se proyecta “el mantenimiento a los centros distribuidores, algo que ya venía proyectado para el próximo mes”. Temas Río Gallegos Santa Cruz Clima Servicios Públicos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides Chubut 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” Santa Cruz 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos