Educación Sigue la entrega de aulas digitales para escuelas de nivel inicial En esta primera instancia alcanza a establecimientos de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Puerto Madryn. 28/10/2019 • 14:07 Docente del Chubut. 371 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Ministerio de Educación del Chubut continúa con la entrega de las Aulas Digitales (ADI) a establecimientos de Nivel Inicial en distintas localidades de la provincia. Junto con la entrega del equipamiento digital, la cartera educativa promueve la capacitación “Dinamizando saberes digitales en Nivel Inicial”, con el objetivo de que los docentes de salas de 4 y 5 años conozcan todos los diversos usos que pueden darle a las ADI, e innovar en sus prácticas pedagógicas. Mira TambienInvestigan presunta defraudación al estado nacional con fondos ATN En este orden, el responsable de Educación Digital Chubut, Sergio Centofante, informó que la semana última se entregaron los equipos a las escuelas N° 404 de Rawson y 403, 426, 428, 435, 465 y 467, de Comodoro Rivadavia. A ellas se suman las que se realizaban hoy en la ciudad petrolera: los jardines 440, 472, 497, 413, 488 y 407, que ya cuentan con los equipos. “En los próximos días continuaremos entregando las aulas digitales móviles en Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, para luego iniciar la distribución en establecimientos de la cordillera”, adelantó Centofante. Componentes y capacitación para docentes. Cada aula digital se encuentra compuesta por un carro de guarda, 15 o 10 tablets (de acuerdo a la matrícula de la escuela), una pizarra digital interactiva, un servidor portátil, una netbook, un proyector de alta definición, un parlante bluetooth, un micrófono y dos robots educativos programables junto a un kit de folletería. Estas herramientas digitales que se entregan permitirán que las niñas y niños de salas de 4 y 5 años puedan interactuar con los dispositivos tecnológicos y así dar sus primeros pasos en la programación y robótica. Mira TambienAndén: "Estamos pronto a habilitarlo porque se está deteriorando por el no uso" Cabe destacar que, al mismo tiempo que se entregan los equipos, se llevan adelante encuentros de formación para los docentes, con el fin de guiarlos en el uso de las herramientas que llegan a las aulas. En tal sentido, Centofante informó que “los docentes han podido compartir en estas dos jornadas de tres horas la puesta en marcha, el funcionamiento y el uso de los elementos entregados. Pudieron participar, en forma activa, de talleres utilizando el proyector, pizarra digital, las tablets y el robot Robotita”, y dijo que “estas capacitaciones también continuarán la semana que viene en Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia”. Temas Educación Docentes alumnos nivel inicial actividad cursos Robótica COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este miércoles 29 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Google celebró el fallo de la Corte sobre Natalia Denegri 3 La Semana en tu Barrio estará en el Cenin N°1 Santa Cruz 4 Esteban González habló sobre los parques industriales en la provincia Santa Cruz 5 Tránsito cubre la jornada escolar de 17 colegios y 2 jardines Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”