2022 Se realizó el primer relevamiento de personas en situación de calle de la historia de los Censos Se recorrieron 75 departamentos de todo el país, entrevistando a aquellos que pasan la noche en paradores y refugios. 17/05/2022 • 09:43 868 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Más de 265 censistas recorrieron alrededor de 75 departamentos de casi todo el país para contar a las personas que se encuentran en situación de calle y aquellas que pasan la noche en los paradores y refugios. Es la primera vez que un censo nacional contempla la realización de un operativo especial de estas características. El relevamiento, comenzó a las 20:00 del lunes y finalizó a las 02:00 del día de hoy (17 de mayo), se realizó en los siguientes departamentos, partidos o comunas: Buenos Aires: General Pueyrredón (Mar del Plata), General San Martín, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tres de Febrero y Vicente López. Catamarca: Gran Catamarca y resto de Gran Catamarca. Chaco: Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas y Resistencia. Chubut: Puerto Madryn. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 15 comunas. Córdoba: Capital Corrientes: Bella Vista, Capital, Goya, Ituzaingo, Monte Caseros y Paso de los Libres. Entre Ríos: Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Federación, Gualeguaychú, Paraná y Villaguay. Formosa: Capital. Jujuy: San Salvador de Jujuy. La Pampa: Santa Rosa. La Rioja: – Mendoza: Gran Mendoza y resto de Gran Mendoza. Misiones: El Dorado, Iguazú y Posadas. Neuquén: Piedra de Águila y Plottier. Río Negro: – Salta: Capital, Cerrillos, Chicoana, General Güemes, Los Andes, Metán, Orán, Rosario de Lerma y San Martín. San Juan: – San Luis: Capital. Santa Cruz: – Santa Fe: Ciudad de Santa Fe, Rosario, Santo Tomé y Villa Gobernador Gálvez. Santiago del Estero: Gran Santiago. Tierra del Fuego: – Tucumán: Cruz Alta y San Miguel de Tucumán. En el caso de los paradores y refugios de personas en situación de calle, las personas censistas de viviendas colectivas debieron censarlos de manera presencial, con la información de las personas que pernoctaron la noche anterior. El cuestionario que respondieron las personas entrevistadas durante la noche es el mismo que se utiliza para las viviendas particulares, aunque solo se aplica el módulo de población. Temas censo relevamiento situacion de calle COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Quiénes son los artistas que participarán en la fiesta de los campeones 2 Conocé el horóscopo para este miércoles 22 de marzo 3 El clima para hoy miércoles 22 de marzo Santa Cruz 4 Creyeron que Messi estaba en San Nicolás y el santuario de la Virgen se llenó de hinchas Santa Cruz 5 Víctor Barrientos: "Queremos ampliar la mirada de los puertos y que sea multipropósito" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
4 Creyeron que Messi estaba en San Nicolás y el santuario de la Virgen se llenó de hinchas Santa Cruz