Conservación y repoblación Se concretó el traslado de guanacos santacruceños a la provincia de La Pampa Tal como adelantáramos el mes de septiembre pasado el programa “El Regreso de lo Nuestro” busca que no se extinga la especie en el territorio pampeano. Fue posible gracias al trabajo conjunto de las provincias de Santa Cruz y La Pampa, el Ministerio de Ambiente de la Nación y la Fundación Rewilding Argentina. 22/12/2022 • 17:23 Llegaron nuestros guanacos a La Pampa 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El pasado día 12 de diciembre se desarrolló la primera translocación experimental de cinco guanacos silvestres desde Parque Patagonia en nuestra provincia hacia el Parque Luro en la hermana provincia de La Pampa. Un viaje de 1600 kilómetros que transcurrió sin mayores inconvenientes y donde se pudo conocer sobre el comportamiento del animal y su nivel de estrés. A la llegada a la zona de adaptación los guanacos se pusieron a comer, allí estarán unos días para hacerles un seguimiento. Luego de esta primera exitosa experiencia, el traslado será repetido para llevar 40 individuos más a Parque Luro. Esta experiencia representa un gran comienzo para reintroducir el guanaco a muchas regiones de la Argentina donde esta especie de camélido se ha extinguido. Sin ir más lejos, el gobierno de la Provincia del Chaco declaró al guanaco como especie “de valor especial” y prioritaria para recuperar el ambiente y la vida silvestre en El Impenetrable Chaqueño. Mira TambienEl psicólogo del Dibu Martínez rompió el silencio tras el triunfo de la Selección Argentina En nuestra provincia fue central el trabajo del Consejo Agrario Provincial (CAP) en lo que respecta el análisis de la propuesta, el aval y los permisos y en los trámites administrativos. TiempoSur dialogó sobre este trabajo con la directora de fauna de la provincia, Amanda Manero, quien explicó que “el proceso de encierre fue realizado por Fundación Rewilding Argentina y llevó bastante tiempo, ya que en lugar de hacer los arreos como estamos acostumbrados en la extracción de guanaco, lo que se buscaba era llevarlos a cientos de kilómetros. Hubo una elección de determinado tipo de animal (buscaron los grupos de guanacos solteros) sobre los cuales practicaron distintas maneras de traslado, que analizaron científicamente, con el objetivo de tratar de reducir los inconvenientes que pudiera traer cualquier medida de manejo sobre bienestar animal del guanaco”. A lo largo del proceso se probaron distintas posibilidades para analizar el comportamiento de los animales, se tuvo en consideración qué cantidad de tiempo podían estar dentro del tráiler, si adoptaban posiciones de descanso y registraron que se fueron acostumbrando. “Una actividad bastante difícil. Alguna experiencia ya teníamos desde el CAP, porque tuvimos que aprender manteniendo las pautas del bienestar animal. Volcamos la experiencia previa y ellos también hicieron la suyas”, dijo. Mira TambienAbuelas de Plaza de Mayo anunció el "hallazgo de un nuevo nieto, el 131" Respecto a la experiencia y el significado de la conservación de la especie dijo: “Estamos muy contentos en poder colaborar con la conservación de una especie tan natural para nuestro entorno. Tenemos una gran cantidad de guanacos y tenemos que considerar que es una oportunidad en muchos sentidos. El uso sustentable, pero además si podemos enviar a otras provincias, teniendo en cuenta los cuidados, es importante ser una fuente para que se pueda repoblar distintas zonas del país”. En las últimas horas el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, resaltó la “profunda satisfacción que provoca que dos provincias argentinas, con el apoyo del Ministerio de Ambiente, colaboren para recuperar una especie nativa como el guanaco”. Temas Santa Cruz La Pampa guanacos parque patagonia Translocación Parque Luro Fundación Rewilding Argentina COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Ricardo López sobre el "Gallegos Come 2023": "Vamos a tener 30 stands aproximadamente" Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy, lunes 5 de Junio 3 Alejandro Almonacid: “Nuestra obligación es asegurar la operación y los fondos para tener nuestra flota activa” Santa Cruz 4 Verónica Camargo, madre de Chiara Páez: "Se lograron muchas cosas, pero todavía falta" Santa Cruz 5 La ANMAT prohibió la venta de una marca de antipolillas en todo el país Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril
Mira TambienEl psicólogo del Dibu Martínez rompió el silencio tras el triunfo de la Selección Argentina
3 Alejandro Almonacid: “Nuestra obligación es asegurar la operación y los fondos para tener nuestra flota activa” Santa Cruz