Tierra del Fuego Se aprobó el Presupuesto 2025 para la Provincia en maratónica sesión Con idas y venidas e interpretaciones disímiles en cuanto al reglamento interno, los legisladores dieron sanción al proyecto de ley de erogación de recursos para el año próximo. 12/12/2024 • 18:37 Se aprobó el Presupuesto 2025 para la Provincia en maratónica sesión Detener audio Escuchar En una complicada, extensa y tensionada sesión, el oficialismo logró, por ajustado margen, aprobar el proyecto de ley de Presupuesto Provincial para el 2025, pero sin la autorización para que el Ejecutivo pueda contraer hasta 20 mil millones de pesos en endeudamiento para financiar obras de infraestructura básica, construcción, ampliación y mejora de instalaciones de salud, educación y seguridad. El tratamiento del proyecto dejó en evidencia la necesidad de que los parlamentarios acuerden una interpretación consensuada sobre el reglamento interno de Cámara, para evitar así nuevas controversias respecto de la mecánica que rige las votaciones en general y en particular de los proyectos, pero también la evidente ruptura de lo que fuera la alianza legislativa Forja-MPF. La aprobación del Presupuesto fue posible por el voto favorable de los 3 legisladores de Forja (Greve, Sciurano y Martínez); los 3 del PJ (Vuoto, Pino y García), más los de Colazo (Partido Verde) y Dos Santos (Sumemos Tolhuin). Pero la negativa de los 2 legisladores del MPF (Villegas y Löffler), los 2 de La Libertad Avanza (Coto y Gracianía), los 2 de Somos Fueguinos (Lechman y Von Der Thusen) y la de Lapadula (Provincia Grande) impidieron que la autorización de endeudamiento solicitada por el Ejecutivo alcanzara los 2/3 de los votos exigidos por el artículo 70 de la Constitución. Mira Tambien“La industria fueguina debe comenzar a pensar en la posibilidad de fabricar otro tipo de productos” Paritarias si, paritarias no El artículo 26 del proyecto de presupuesto aprobado ayer, que establece que durante el próximo año “las jurisdicciones del Poder Ejecutivo, organismos y entidades del Estado Provincial podrán otorgar incrementos salariales” que no superen “en términos porcentuales la variación mensual del Indice Nacional de Estadística y Censos, correspondiente al mes anterior al que se realice el ajuste salarial”, dio lugar a un “picante” cruce entre el mopofista Villegas y el oficialista Greve. El legislador del MPF señaló que el artículo en cuestión era una clara y contundente manifestación de que el Ejecutivo pretendía clausurar la discusión salarial durante el 2025, en tanto que Greve lo acusó de estar realizando una errónea interpretación de la norma, ya que aseveró que las “paritarias libres” son uno de los ejes de la gestión del gobernador Melella. Mira TambienLa Academia y Chaco, por el título de Quinta Emergencia con endeudamiento por unanimidad Dejando en evidencia cierto grado de incongruencia, los mismos 7 legisladores que negaron en el tratamiento del presupuesto la autorización de endeudamiento por 20 mil millones de pesos solicitada por el Ejecutivo, terminaron votando favorablemente el endeudamiento por 10 mil millones, para financiar obras de infraestructura y adquirir bienes de uso, contemplado en el proyecto que declaró “la emergencia del sistema integral de seguridad pública de la Provincia por el término de 2 años, prorrogable por 1 año más”. También por unanimidad resultaron aprobados, entre otros, los proyectos de Marco Normativo Complementario de Protección Ambiental en materia de Incendios Forestales y Rurales; el de lineamientos Generales para la Conservación y el Manejo Sostenible de los Bosques Marinos de Macroalgas; el de prevención y erradicación de la violencia y el acoso laboral en el ámbito de la Administración de los tres poderes del Estado; el de concientización de los efectos nocivos por exposición prolongada a la radiación solar y prevención de cáncer de piel; el de adhesión a la ley nacional 27.713- Programa de Cardiopatías Congénitas. Mira Tambien$1.606.197: Lo que necesita una familia tipo en Tierra del Fuego para no ser pobre Otra suspensión, y van… De común acuerdo, la Legislatura resolvió volver a suspender por dos años la entrada en vigencia del capítulo del código fiscal referido al impuesto inmobiliario. La norma en cuestión, que fuera modificada en 2016, recupera para la provincia la potestad sobre la determinación y percepción del impuesto inmobiliario urbano, que desde 1985 está en cabeza de los Municipios. Temas Sesión Aprobación Tierra del Fuego Presupuesto 2025 Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz
Mira Tambien“La industria fueguina debe comenzar a pensar en la posibilidad de fabricar otro tipo de productos”