Río Gallegos Se abrió la inscripción para ser Soldado Voluntario Fue presentada ayer por el Teniente Coronel Rodríguez en las instalaciones del Comando de la XIra Brigada Mecanizada. Los requisitos y beneficios que pueden tener los interesados en formar parte del Ejército Argentino. 04/07/2020 • 09:20 Teniente Coronel Rodríguez en el Salón 24 de Oficiales de la Guarnición 9620 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el transcurso de la mañana del día de ayer alrededor de las 11:00, se llevó a cabo la entrevista para presentar la apertura de inscripción para Soldado Voluntario. La misma se desarrolló en el Salón 24 del Casino de Oficiales de la Guarnición Ejército Río Gallegos del Comando de la XIra Brigada Mecanizada. Dicha entrevista fue presidida por el Teniente Coronel Rodríguez, Oficial de Comunicación Institucional del ya mencionado Comando, la Capitán Marcela Fernanda Abalos de la División Reclutamiento y Movilización, la Cabo Primera Gisela Gazzala del área de Comunicación Institucional y la Soldado García del área Ayudantía General del Comando. Ante esto el Teniente Coronel expresó: “Existe una ley para el Servicio Militar Voluntario donde las Fuerzas Armadas, el Ejército Argentino incorpora a ciudadanos para integrar sus filas”. Requisitos Durante la entrevista presentada a los medios de comunicación, Rodríguez explicó los requisitos para presentarse como soldado voluntario. Los mismos son: Tener entre 18 y 24 años de edad. Ser argentino por opción o nativo. Tener estudios primarios aprobados. No tener antecedentes penales. Qué ofrece el Ejército Aquellos que ingresen como Soldado Voluntario tienen la posibilidad de tener una carrera, acceder a una obra social, beneficios sociales y crediticios y aportes jubilatorios. Periodo de inscripción Por otra parte, cabe mencionar que durante todo el año está abierta la inscripción para todos aquellos que estén interesados en forma parte del Ejército Argentino. Asimismo, los postulantes deben presentarse a la División de Reclutamiento y Movilización ubicada en la Avenida San Martín 2215 donde se encuentra una oficina donde se toman todas las solicitudes y se evacuan todas las dudas que pueden llegar a tener los jóvenes que todavía no han definido qué van a hacer de su futuro. Se pueden acercar a la Guarnición de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 o comunicarse a través del 02966434165 en el mismo horario. Etapas Seguidamente a esto el Teniente Coronel desarrolló las etapas que deben atravesar los postulantes y expresó: “Hay una etapa previa que consiste en captar toda la documentación como es entregar la ficha de inscripción, armar el legajo y luego queda asentado en una base de datos”. “Una vez hecho esto se toma a los postulantes y se los lleva a hacer un reconocimiento médico”. Y continuó: “Aquellos que son aptos en el examen psicofísico acceden al curso de admisión denominado núcleo de instrucción básico, donde reciben la instrucción militar, el adiestramiento necesario para poder formar parte de la fila del Ejército”. “Este periodo dura diez semanas donde al postulante se le suministra conocimientos técnicos profesionales y luego se los ponen a prueba en exámenes intelectuales y psicofísicos para poder determinar su capacidad para poder entrar al Ejército”. Continuamente el Teniente afirmó que “luego de cumplir con el curso de admisión se les permite integrar las filas del Ejército en las distintas guarniciones que conforma la unidad de combate” y agregó: “Las guarniciones son: La guarnición Ejército Rospentek, Guarnición Ejército Comandante Luis Piedra Buena, Guarnición Ejército Puerto Santa Cruz o la Guarnición Ejército Río Gallegos”. Cupos Prosiguiendo con la entrevista se le consultó sobre si hay un cupo limitado o varía la cantidad de ciudadanos aptos, Rodríguez respondió: “Hay un cupo que responde a la necesidad donde puede variar conforme a la cantidad de vacantes que anualmente se van generando en la institución”. Estudios Para finalizar también se le preguntó sobre si el Ejército brinda algún tipo de herramienta para que los Soldados puedan terminar sus estudios secundarios, el Teniente expresó: “Una vez incorporados tenemos diferentes sistemas de educación a distancia que les permite a los soldados poder terminar sus estudios de nivel medio”. Temas Ejército EA voluntario Requisitos guarnicion COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Día Mundial sin automóvil Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy viernes 22 de septiembre 3 Córdoba: más de 7.600 hectáreas afectadas por los incendios en el primer semestre de 2023 Santa Cruz 4 El 17 de octubre llegarán las turbinas para las represas Santa Cruz 5 Crimen de Fernando Báez Sosa: los rugbiers disfrutan de "asado y lujos" en la cárcel Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
3 Córdoba: más de 7.600 hectáreas afectadas por los incendios en el primer semestre de 2023 Santa Cruz