Provincia Santa Cruz participó de la Mesa Federal de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la Mesa Federal de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, desarrollada los días 28 y 29, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 30/09/2022 • 12:19 Santa Cruz participó de la Mesa Federal de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Las jornadas organizadas por el Ministerio de Educación de la Nación, reunieron a los Coordinadores y Referentes de la Educación Intercultural Bilingüe de todo el país. Representando a Santa Cruz asistió la coordinadora Provincial de la Modalidad, Marcela Alaniz. Al respecto, la coordinadora señaló que el principal objetivo de la reunión fue presentar y poner en discusión las acciones desarrolladas durante 2022, así como elaborar un marco federal para la planificación 2023, de la modalidad en las diferentes jurisdicciones del país. Participaron de las jornadas de trabajo las directoras nacionales de Nivel Inicial, Susana Santaren y Nivel Primario, Cinthia Kuperman, quienes compartieron la línea “Historias por Leer”, en el marco del Programa Libros para Aprender, que prevé la traducción de seis cuentos a 5 lenguas indígenas. Por otro lado, la coordinadora nacional de la Modalidad, Adriana Serrudo junto a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), Verónica Piovani, presentaron los avances en la primera Actualización Académica en EIB, informando que están cursando más de 1000 docentes de todo el país. Mira TambienBomberos brindó capacitación sobre uso de matafuegos Al mismo tiempo, Marcela Alaniz manifestó que se realizó un espacio de trabajo regional donde los referentes de Centro y Patagonia compartieron sus líneas de trabajo, especialmente las relacionadas a la articulación con el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI) y miembros de los pueblos originarios en cada jurisdicción. Finalmente, y a modo de cierre del encuentro, estuvo a cargo del Subsecretario de Gestión Educativa y Calidad del Ministerio Nacional, Mauro Di María, quien destacó la importancia de la perspectiva intercultural como transversal al sistema educativo nacional, para seguir construyendo justicia educacional. Temas Cultura Educación Jornada mesa COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz 2 El clima para hoy sábado 4 de febrero Santa Cruz 3 Qué significa soñar con zapatos 4 Todos los pagos de ANSES para la semana que viene Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy sábado 4 de febrero Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz