Destacan equilibrio fiscal

Reestructuración salarial en El Calafate 

Se trata de un incremento del 20%. Además agregan ítems como antigüedad.   

  • 24/09/2024 • 13:30

Los empleados municipales de El Calafate tendrán otro aumento del 30% en sus sueldos, lo que se suma a un porcentaje similar dado en junio y al 45% de marzo. Se le agregan aumentos de ítems como la Antigüedad. 

Leonardo Mardones, concejal de El Calafate, en diálogo con La Parada, emitido por Tiempo FM 97.5, habló sobre el aumento del 30% para los trabajadores municipales.

Es un incremento significativo que responde a la necesidad de ajustar los salarios en medio del complicado momento económico. 

"La intendencia siempre ha tenido como premisa el bienestar de los trabajadores municipales. Este aumento se enmarca dentro de una política de equilibrio fiscal que hemos mantenido", explicó durante una entrevista.

 

El concejal señaló que el aumento se aplicará en dos partes: un 15% en octubre y otro 15% en diciembre, además de un incremento del 50% por antigüedad. 

"Esto significa que un trabajador de categoría 10 del municipio llegará a cobrar alrededor de 800.000 pesos al finalizar el año", 

Mardones remarcó que "no se trata solo de un ajuste salarial, sino de una obligación que tenemos como municipio para garantizar un salario digno a nuestros trabajadores".

El panorama económico a pesar del aumento, no es alentador.

 "La situación del turismo es preocupante. Argentina se ha vuelto un destino caro, tanto para el turismo nacional como internacional. La eliminación de programas de subsidios ha afectado la llegada de visitantes a Calafate", comentó.

Este contexto se ve agravado por el impacto de las tarifas en el comercio local, que está ligado al sector turístico.

 "Estamos llevando adelante una recolección de firmas para que las autoridades provinciales y nacionales tomen medidas frente a los aumentos que están afectando la calidad de vida de las familias".

Además, subrayó la necesidad de una buena planificación urbana para responder al creciente interés en vivienda en Calafate. 

“Hemos declarado la emergencia habitacional porque muchos propietarios han optado por alquilar sus viviendas a turistas en lugar de a residentes. Esto ha generado una escasez crítica de alquileres mensuales", explicó.

El concejal también hablo sobre la necesidad de políticas provinciales y nacionales para que sea más fácil el acceso a una vivienda. 

"El financiamiento para la construcción de viviendas es un tema que no se ha resuelto en nuestra provincia. Necesitamos que se retomen las líneas de crédito que permitan a las familias acceder a su casa propia".

 

En cuanto al futuro turístico, Mardones afirmó que, a pesar de los desafíos que atraviesa, se está trabajando para mantener a Calafate como un destino competitivo. 

 

"Estamos en contacto con aerolíneas para mejorar la conectividad y fomentar el turismo local. La promoción turística es clave para seguir atrayendo visitantes y garantizar el sustento de nuestra comunidad".

 

Mardones cerró la entrevista reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad calafateña.