Pedido a Besanelli Que pase el colectivo La Asamblea del Transporte Público Vecinal de Río Gallegos pide respuestas en la Justicia ante la falta de colectivos de línea urbana en la ciudad. 07/10/2020 • 08:02 Los vecinos ven pasar los meses y aún no hay transporte en la ciudad. 319 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA A fines de septiembre la Asamblea del Transporte Público Vecinal de Río Gallegos que se conformó a principios del 2019 tomó la iniciativa de involucrarse una vez más en la lucha por el colectivo en la ciudad “con la meta clara de luchar unidos por los derechos de cada usuario”, indicaron. En este marco, y ante la suspensión del servicio, tomaron la decisión de dirigirse en primera instancia al sector judicial que tiene el caso, para informarse de primera mano sobre la situación “sin buscar culpables, solo buscando soluciones para nuestros vecinos y vecinas”. Expusieron que el marco de pandemia no facilita la situación, sino que la agudiza, pero son conscientes que la sociedad necesita más que nunca una respuesta. Mira TambienSe retomó la Paritaria central Sin respuesta Detallaron que la Asamblea está conformada por varios sectores de la ciudad y se ha reunido por vía Zoom para aclarar estas decisiones. “Esto recién comienza, y seguro iremos por el apoyo de todas las juntas vecinales que fueron elegidas por sus vecinos para defender sus derechos y que pensamos mantener”. En su nota dirigida al juez Bersanelli le exponen que han participado activamente de la discusión en la contratación de la empresa Maxia SRL e incluso cuando surgió la deuda con la anterior, Montecristo. Rememoraron que ya en aquel momento advertían que no se avecinaba una solución, sino un nuevo problema. Eso los llevó a presentar en el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal una carta de intención en la que reclamaban participación en toma de decisiones ante la contratación del transporte público. Mira TambienDía de la Madre: Fecha clave para el comercio local Luego de las experiencias vividas –señalaron- con empresas como las antes mencionadas e incluso con la anterior a éstas, San Ceferino, “queremos que las autoridades resuelvan de inmediato este problema que no se detuvo por la pandemia. Tenemos que seguir yendo al trabajo, los que todavía lo conservamos”. En este marco al Juez le piden que los convoque a dialogar sobre el tema en concreto y que él escuche la perspectiva que tienen sobre la problemática de los usuarios del transporte urbano. Temas Vecinos Justicia Barrios Transporte colectivos maxia COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este jueves 30 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Paro de choferes de CityBus en Río Gallegos y por tiempo indeterminado Santa Cruz 3 AFIP: importante aumento del reintegro para compras con tarjetas de débito 4 Día Mundial del Asteroide: por qué las Naciones Unidas celebran este evento 5 WhatsApp permitirá la creación de avatares personalizados para videollamadas Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”