Salud Qué hacer si desaparece el certificado de vacunación en la aplicación “Mi Argentina” Tras el anunció del pase sanitario obligatorio, varios usuarios informaron nuevas fallas en la aplicación “Mi Argentina” con respecto al certificado de vacunación. 14/12/2021 • 17:00 Qué hacer si desaparece el certificado de vacunación en la aplicación “Mi Argentina”. 552 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Tras el anunció de la oficialización del pase sanitario en la provincia de Buenos Aires, muchos usuarios decidieron descargar la aplicación correspondiente, pero la gran mayoría notificó y manifestó las fallas de “Mi Argentina”. Para ello, utilizaron las rede sociales, donde no dudaron en buscar una solución al problema. Mira TambienCómo vacunarse en el predio del Bóxing durante el Festival aniversario de Río Gallegos Cabe destacar que se puede utilizar tanto en Android como con celulares con iOS. Una vez que se descarga, es necesario que el usuario se registre y configure la cuenta. Aunque los pasos parecen simples, ahora con los problemas que presentan, la app se transformó en una misión imposible para aquellos que comenzaron a utilizarla recientemente. Todo esto comenzó el mismo día que anunciaron que a partir del 21 de diciembre las personas mayores de 13 años deberán contar con el pase sanitario para tener acceso a diversas actividades. De esta forma, los usuarios experimentaron diversos problemas técnicos, en su mayoría el cierre abrupto de la aplicación al momento de hacer la consulta por el certificado. “La vida es eso que pasa mientras intentas validar tu identidad en la app Mi Argentina”, comentó de forma irónica un usuario en Twitter. Luego de la enorme cantidad de quejas, desde el Gobierno explicaron que es necesario actualizar la aplicación en el celular. Asimismo, desde la Secretaría de Innovación Pública informaron que para aquellos que tienen inconvenientes adicionales, puede comunicarse por @innovacionAR para informar su problema. Aunque todavía persisten las fallas en la aplicación, una de las posibles soluciones es ingresar al sitio web de “Mi Argentina”. Mira TambienAdvertencia de la OMS: "Nos enfrentamos a un tsunami de infecciones por Delta y Ómicron" Una vez allí, se debe acceder a la sección “Mis documentos” o “Mi salud”. De esta forma, una vez cumplidos los pasos, también está la posibilidad de descargar el certificado, para consultarlo o mostrarlo las veces que se desee, sin necesidad de usar datos ni estar conectado a WiFi. Temas vacuna certificado Mi Argentina COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 La Voz Argentina: Es de Caleta Olivia y conquistó a Lali para ingresar al certamen Santa Cruz 2 Cómo estará el clima este viernes 1 de julio en tu localidad Santa Cruz 3 Cómo acceder tablets gratis para jubilados, beneficiarios de ANSES y monotributistas 4 Camiseta de Argentina para el Mundial: cuando la presentarán 5 Estacionó en un lugar reservado para discapacitados y le dejaron un mensaje ejemplificador Chubut Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”