Santa Cruz Por ahora sigue siendo recomendable el barbijo en las escuelas Fuentes del Ministerio de Salud y del Consejo Provincial de Educación señalaron que la provincia sigue adherida al decreto nacional, donde se establece la recomendación del barbijo dentro de espacios educativos. 15/09/2022 • 19:30 Detener audio Escuchar Primero Calafate, luego Puerto Santa Cruz y esta semana Río Gallegos establecieron a través de sus Concejos Deliberante y Municipios dejar de lado la obligatoriedad del uso de los barbijos. Si bien en primer lugar hacían referencia a los espacios públicos y sobre todo a los comercios, una de las preguntas que surgió a través de estas resoluciones fue ¿Qué pasará en las escuelas? De momento los chicos siguen asistiendo a clases con el cubrebocas, aunque muchos admiten por lo bajo cierto relajamiento dentro de las escuelas sobre su uso. TiempoSur se comunicó con fuentes diferentes del Ministerio de Salud y del Consejo Provincial de Educación, quienes coincidieron en que de momento y de acuerdo a la normativa nacional y provincial, sigue siendo recomendable el uso de cubrebocas en las aulas. Mira TambienEl alto costo de la Canasta Básica Alimentaria y el total en la Patagonia “ La provincia sigue adherida a la resolución 705 del ministerio de salud de la nacion, porque de hecho la pandemia no la dieron por terminada”, señalaron desde la cartera sanitaria. En tanto desde el CPE indicaron que siguen bajo el alcance del decreto nacional y si bien hubo un levantamiento de medidas, las escuelas mantenemos la resolución del decreto provincial adhiriendo a nación, con recomendaciones de Salud. Se mantendrá así hasta tanto se haga una modificación u otra recomendación desde Salud. “Las autoridades sanitarias jurisdiccionales acordaron mantener las siguientes recomendaciones de cuidado generales para la prevención de enfermedades respiratorias: continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos y el transporte público; asegurar la ventilación de los ambientes; la higiene adecuada y frecuente de manos, toser o estornudar sobre el pliegue del codo y ante la presencia de síntomas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público; y dejar sin efecto el distanciamiento social de DOS (2) metros”, señala el decreto nacional. Temas clases Santa Cruz pandemia barbijos Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz