Reunión Planifican fortalecer proyectos de la protección integral de la niñez y adolescencia Este miércoles, el intendente Adrián Maderna se reunió con el coordinador de Políticas Sociales, Pablo Almonacid; el director del Servicio de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Dr. Marcos Fragoza, y parte del equipo técnico del área, para afianzar la planificación del trabajo que se viene realizando desde el inicio de la gestión respecto de la Ley de Protección Integral de la niñez y adolescencia, con un gran trabajo en terreno articulando acciones con diferentes áreas e instituciones. 06/02/2020 • 09:01 Reunión por los proyectos. 95 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Pablo Almonacid resaltó que "dentro de las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo Municipal en esta segunda etapa de la gestión, el intendente Maderna, en el marco de las diversas gestiones que realizó en las últimas semanas a nivel nacional, proyecta a través de un esquema de trabajo, jerarquizar el área de la niñez, que es una temática muy sensible en la que se trabaja de manera responsable y muchas veces de manera silenciosa". Mira TambienMenna, con los intendentes de Gaiman y 28 de Julio "Este encuentro se centró en transmitir las tareas diarias del área y las propuestas de trabajo para este ciclo", indicó Almonacid, al tiempo que destacó que "el intendente marcó el compromiso de avanzar en diferentes planes, programas y proyectos a nivel municipal y nacional para que prosperen nuevas iniciativas que apunten a garantizar el respeto al pleno desarrollo personal de los derechos en un medio familiar, social y cultural". Familias solidarias El funcionario remarcó que "desde el inicio de la gestión se trabaja con cuestiones macro, vinculadas a los lineamientos de la Ley de Protección Integral, que principalmente están relacionados con trabajar en la promoción para que los niños no tengan que ser apartados de sus familias de origen. Y para lo cual se establece reforzar el trabajo en terreno para evitar las medidas de protección excepcional". En este sentido, explicó que "lo complejo de algunas situaciones hace llegar a esta clase de medidas", y por ello, "se creó el Programa Familias Solidarias, que brinda protección Integral a los niños, cuyos derechos fueron vulnerados, por un tiempo determinado" Mira TambienAnalizan vender píldora para que los adultos puedan terminar con su vida De este modo, a través del servicio de protección de derechos, se da intervención, de manera excepcional. Por medio de este programa se evita la llegada de los menores a instituciones como el Hogar de Niños, Hogar de Menores, o bien Hogar de Mujeres. Temas Gobierno Proyecto provincial actividad Intendencia COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz