A tener en cuenta Perros Guía o Asistencia: todo lo que necesitás saber El perro guía o asistencia es el que acompaña, conduce y auxilia a las personas con discapacidad. Para ello, debe estar sujeto con una correa o arnés e identificado con una credencial oficial. En esta nota, te contamos cómo solicitar estas credenciales y distintivos oficiales a través de la ANDIS. 14/03/2024 • 08:21 Detener audio Escuchar La Agencia Nacional de Discapacidad -ANDIS- es la autoridad de aplicación de la Ley 26.858 que garantiza el derecho al acceso, deambulación y permanencia a lugares públicos y privados de acceso público y a los servicios de transporte público, en sus diversas modalidades, de las personas con discapacidad acompañadas por su perro guía o de asistencia. A través de la Resolución ANDIS N° 2588/2022 se creó el Registro de Usuarias/os de Perros Guía o de Asistencia (RUPGA) y el de Centros de Entrenamiento de Perros Guía o de Asistencia (RECEPGA), y estableciendo como responsable de los registros a la titular de la Dirección Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Mira Tambien"Corre riesgo la Universidad pública y nuestra fuente de laburo" En primer lugar, te contamos que la solicitud para obtener la credencial y el distintivo de perros guía, debes realizarla inscribiéndote en el RUPGA. Para ello, se requiere enviar una nota la Dirección Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad junto a una fotocopia del DNI y del Certificado Único de Discapacidad. Además, se te solicitará el Certificado emitido por el Centro de Entrenamiento, las condiciones higiénicas y sanitarias establecidas en el artículo 8° de la Ley 26.858, e informar la identificación electrónica del microchip implantado de acuerdo a las normas ISO. Por otro lado, todos los Centros de Entrenamiento de Perros Guía cuentan con la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde acreditan que son miembros plenos o temporales de la Asociación o Federación Internacional de Perros Guía o Asistencia. Para realizar tu registro, tenés que digitalizar toda la documentación requerida y enviarla por correo electrónico a [email protected], y la Dirección Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad procederá a generar un Expediente Electrónico con el fin de tramitar la solicitud. Mira TambienAsumió Cecilia Borselli como ministra Secretaria General de la Gobernación Es importante recordar que la ANDIS cuenta con un sistema para verificar las credenciales oficiales de perros guía o de asistencia. Esta plataforma está diseñada para brindar transparencia y facilitar la verificación de la autenticidad de las credenciales emitidas. Su modo de uso es sencillo, ya que debés escanear el código QR de la credencial y allí, serás redirigido automáticamente a una página de verificación donde se mostrarán los detalles de la credencial. Una vez ahí, verificás que los detalles mostrados coincidan con la información de tu credencial física o digital y te figurará como ESTADO: ACTIVO. Temas Credenciales ANDIS Perros Guías De Asistencia Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz