Patrimonio de la Humanidad Península Valdés se prepara con obras para sus 20 años El Ministro de Turismo y Áreas Protegidas Néstor Garcia realizó un extenso recorrido para fiscalizar las diferentes obras Área Natural Protegida. El Centro de Interpretación de Punta Norte será inaugurado el 4 de diciembre, en el aniversario de la declaración de la UNESCO. 12/11/2019 • 13:15 Península Valdés. 210 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El próximo 4 de diciembre, el Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés cumplirá 20 años como Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO. El Ministro de Turismo y Áreas Protegidas Néstor García recorrió el último fin de semana las diferentes unidades operativas del ANP, donde se están realizando diversas obras y refacciones de cara al aniversario de la distinción. Entre ellas se destaca el Centro de Interpretación de Punta Norte, que con el nombre de “Antonio Torrejón”, será inaugurado el día de la conmemoración. Mira TambienCayó el peso chileno en pleno conflicto social “Para celebrar los 20 años de la declaración de la UNESCO vamos a tener una agenda de actividades que serán anunciadas en los próximos días. El objetivo va a ser difundir en la región, la provincia y el país el significado de contar con este Patrimonio Natural de la Humanidad, que no sólo es un orgullo, sino que nos compromete a mantenerlo entre todos generando concientización, con principios de conservación y prácticas de turismo sustentable”, explicó Garcia. “El 4 de diciembre vamos a inaugurar oficialmente el Centro de Interpretación de Punta Norte, que recibirá el nombre de ‘Antonio Torrejón’. Se trata de un pequeño homenaje al pionero del turismo en Chubut e impulsor del Sistema Provincial de Áreas Protegidas. Hoy Península Valdés no existiría como la conocemos si no fuera por el trabajo de Antonio. No tendríamos este Patrimonio de la Humanidad sin sus ganas y su impulso”, señaló el Ministro. El último fin de semana, García realizó un extenso recorrido por el ANP junto al Jefe Operativo de Península Valdés a cargo del cuerpo de guardafaunas del área, Elvio Haedo, inspeccionando el avance de las distintas obras y mejoras que se realizan junto a la Administración de Península Valdés, y el estado general de las unidades operativas. “Inspeccionamos las nuevas casas de guardafaunas de Isla de los Pájaros, del Centro de Interpretación del Istmo Florentino Ameghino, el flamante mirador y los nuevos senderos de Punta Pirámide, la senderización accesible y el Centro de Interpretación en Punta Norte y los senderos en Caleta Valdés”, relató el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas. Mira TambienRadio Abierta en “repudio al Golpe de Estado en Bolivia” “Además de los proyectos que están dentro del Plan de Obras 2019 de Península Valdés, que encaramos desde principios de año con la Administración del área, también visitamos a diversos prestadores, nos reunimos con guardafaunas en los distintos puntos y charlamos con turistas, para tener un primer impacto de las mejoras. Estamos muy satisfechos y encaramos los 20 años del Patrimonio Natural de la UNESCO con gran entusiasmo y muchas ganas de difundir lo nuestro, porque sabemos que es único”, finalizó García. Temas Patrimonio obras península humanidad valdez COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Le pidió el teléfono a un chico con novia y recibió una respuesta que no esperaba: “Bueno, pará, re mala onda” 2 Municipales de Río Gallegos bailaron la danza del decantador terminado Santa Cruz 3 Censo Argentina 2022: qué se puede hacer y qué no el 18 de mayo Santa Cruz 4 Santa Cruz bajo cero: Cómo está el clima este domingo en 6 localidades Santa Cruz 5 Vandalizaron las esculturas de la Avenida Asturias Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera” 2 ANSES pagará $33.000 a un grupo de 18 a 65 años: quiénes acceden 3 Alicia Cáceres sobre la demolición del ACA: “está en un área histórica de Río Gallegos” 4 Desmienten posible cierre del Paso Integración Austral 5 Marley visita Santa Cruz para conocer la Patagonia Infinita
1 Le pidió el teléfono a un chico con novia y recibió una respuesta que no esperaba: “Bueno, pará, re mala onda”
1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera”