Santa Cruz Paritaria docente: qué se discutirá y el antecedente del conflicto interno en un gremio ADOSAC y AMET se sentarán a negociar nuevamente con el CPE después de haber logrado un acuerdo hace un mes atrás. Previamente, hubo 20 días de paro y un duro reclamo interno en ADOSAC cuando incorporó la oferta de Educación. 20/11/2022 • 17:24 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Más de un mes habrá transcurrido desde el último encuentro, cuando el martes a las 16:00 se sienten en la mesa de negociación ADOSAC y AMET con el Ejecutivo provincial. Será el inicio del fin de las reuniones para el 2022, con un antecedente conflictivo entre ADOSAC y el gobierno que comenzó luego del receso invernal. Primero con el reclamo por el estado edilicio de las escuelas, que se materializaron en reclamos de padres y y estudiantes en Gobernador Gregores y Río Turbio. Pero fue lo salarial lo que impidió que ambas partes logren un consenso y derivara en casi 20 días de paro. AMET concretó solo dos días de medidas de fuerza, pero ambos llegaron al mismo acuerdo (incorporar la oferta como señala ADOSAC) a fines de Octubre. Mira TambienBahillo: “Trabajamos para dar más servicios a Santa Cruz” Ambos gremios pedían 120 mil pesos de salario para un maestro ingresante, y si bien no llegaron a esa cifra, sí lograron una suba que este martes tendrá como eje analizar si la inflación ya superó lo pactado. También se analizará si la cláusula gatillo- que fue de manera acumulativa a partir del mes de Septiembre al mes de Noviembre inclusive- se aplicará durante Enero, Febrero y Marzo del año que viene. Interno Cuando ADOSAC aceptó incorporar el ofrecimiento del CPE, aquel domingo 23 de octubre en el Congreso extraordinario, también comunicó 72 horas de paro para esa semana. El congreso definió el mandato que previamente fue votado y aprobado por mayoría en las asambleas de Río Gallegos y Caleta Olivia, filiales con la mayor cantidad de congresales. Habían tres mociones: rechazar la propuesta, incorporar con exigencias, e incorporar con condiciones, esta última fue la que prevaleció. El mandato aprobado fue (según el propio comunicado de ADOSAC): -"Incorporar la propuesta salarial generada por el Ejecutivo bajo los siguientes condicionantes: la devolución de los días caídos, el compromiso de no realizar nuevos descuentos por medidas de fuerza hacia adelante, la continuidad de la cláusula gatillo de forma permanente, la resolución concreta e inmediata de los procesos administrativos pendientes para las situaciones laborales que obran en la última acta de Audiencia. -Facultar a la CDP (Comisión Directiva Provincial) a resolver 72 horas de medidas de fuerza de no recibir respuestas favorables a lo anteriormente señalado". Por eso al día siguiente del Congreso-como publicó TiempoSur- en la reunión por conciliación, de acuerdo al acta, ADOSAC incorporó la propuesta, es decir, el gremio acordó aunque el CPE no resolvió devolverle los días caídos de los maestros que realizaron paro durante el conflicto que sumó 20 días. Mira TambienPablo Grasso se puso a disposición de la familia de la niña fallecida En el acta, ADOSAC no mencionó el paro de 72 horas que se iba a llevar a cabo si no se incorporaba la propuesta, ya que la incorporación estaba sujeta a las condiciones (como resolvió el Congreso). Esto provocó un duro reclamo de las diversas agrupaciones que componen el sindicato docente, porque advertían que por primera vez no se respetó el mandato que el Congreso había aprobado. Algunas filiales, como Caleta Olivia, le pidieron explicaciones a los paritarios. Otras pidieron directamente que renuncien. La conducción de ADOSAC alertó que se quería llevar a cabo un "golpe institucional". Al final de esa semana hubo otro Congreso. Diversos congresales denunciaron por redes y luego en diálogo con TiempoSur que el oficialismo les impidió -en el encuentro que era virtual- exponer sus reclamos. Con este antecedente, uno de los gremios más grandes de la provincia, se sentará a negociar el martes. Temas CPE Adosac paritaria AMET salarios COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy mièrcoles 1 de febrero Santa Cruz 2 Todos los feriados y fines de semana extra largos del 2023 3 Lago Escondido: organizaciones inician marcha para ingresar a uno de los accesos bloqueados 4 Terminalidad primaria y secundaria: hasta marzo estará abierta la inscripción al SIGO Santa Cruz 5 Cuál es la condena que podría recibir Dani Alves según una nueva Ley por Abusos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”