Santa Cruz Paritaria docente: por qué la cláusula gatillo "sería un logro" para ADOSAC El secretario General de ADOSAC de Caleta Olivia, César Alegre señaló que esperan lograr que la cláusula gatillo "sea permanente" hasta que las partes se vuelvan a sentar a negociar el año que viene. 21/11/2022 • 17:18 Detener audio Escuchar La paritaria docente discutirá diversos puntos, cada uno con relación a puntos también laborales de AMET y ADOSAC, que luego son abordados en comisiones, pero el aumento salarial es el eje del encuentro. Como recordó TiempoSur ambos gremios pedían 120 mil pesos de salario para un maestro ingresante, y aunque no lograron ese objetivo, sí obtuvieron la cláusula gatillo- que fue de manera acumulativa a partir del mes de Septiembre al mes de Noviembre inclusive- y que se espera se aplicar durante Enero, Febrero y Marzo del año que viene. Es que en estos meses, el gremio no habían logrado antes incrementos o recomposiciones salariales. Las discusiones siempre inician con el ciclo lectivo. Mira TambienFeriado largo: ocupación del 90% en El Calafate "Un punto es que la cláusula gatillo sea permanente, por lo menos hasta que se vuelva a sentar la paritaria el año que viene y que no se corte", sostuvo Cesar Alegre, secretario General de la filial de ADOSAC de Caleta Olivia,. El dirigente apuntó que los docentes necesitan primero una recomposición, para igualar la inflación-proyectada de 100% para este año- y luego un incremento. "La recomposición salarial es necesaria porque nuestro sueldo esta devaluado un 50%, porque perdimos con la inflación de años anteriores, así que queremos recuperar un poco de lo que perdimos", resaltó. 50% Con el 8% otorgado para diciembre, que percibirán en enero "el gobierno dice que tal vez le ganemos la inflación, que viene siendo del 6% mensual, aproximadamente". Pero el dirigente señaló a TiempoSur que "no se sabe cuánto aumentarán los precios". De los 120 mil que reclamaba ADOSAC, un maestro percibirá en enero-según Algere- entre 103 mil y 105 mil pesos, sin incluir el Incentivo Docente. Mira TambienViviana Seijas todavía ni pudo ingresar a Qatar por trámites migratorios La filial que dirige Alegre fue una de las que les pidió explicaciones a los paritarios luego del último acuerdo con exigencias- y no con condiciones, como debían exponer los paritarios de acuerdo a los resuelto en el Congreso de ADOSAC- que rubricaron ante el CPE,. Por eso, estimó que luego del encuentro que será mañana a las 16, habrá un nuevo Congreso. Temas CPE Adosac AMET PARITARIA DOCENTE clausula gatillo Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz