Corte de luz en Río Gallegos Osvaldo Kusmuk: "Se le solicitó a Camuzzi que quede habilitado el gas para usar la reserva fría" Otra vez se cortó la luz en distintos barrios de la ciudad capital. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado dijeron que la solución ante estos reiterados cortes por el clima sería la rerserva fría. Qué pasa que todavía no funciona. La explicación de la empresa. 02/08/2023 • 11:47 Detener audio Escuchar En la jornada de este miércoles 2 de agosto volvió a cortarse el suministro eléctrico en algunos barrios de la ciudad de Río Gallegos. Mira TambienLo sobrepasó un camión y lo chocó Según explicaron desde Servicios Públicos Sociedad del Estado, “el titular de SPSE envió una carta documento a la empresa Transpa S.A, responsable de la operación del Interconectado, para que dé explicaciones sobre lo acontecido y el plan de trabajo para solucionarlo”. Cabe recordar que, en la jornada de este martes la ciudad sufrió un corte general de luz y además de agua por cuatro horas. Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado informaron que se debió a un inconveniente en el Interconectado. Desde Transpa S.A informaron que esto fue causado por las inclemencias climáticas, con lo cual actuaron protecciones de líneas de alta tensión de La Esperanza - Río Gallegos y líneas de alta tensión de La Esperanza - Río Turbio. La explicación de Servicios Públicos Osvaldo Kusmuk, gerente de Gestión en Mercado, Tarifa y Análisis Posoperativo de SPSE, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y precisó: “Ayer por la tarde, dadas las inclemencias del tiempo quedó fuera de servicio la línea que va hacia Río Turbio, luego la línea desde Esperanza a Río Gallegos. Según me informaron de Transpa, fue por el temporal de nieve. Luego, se tensionó la línea y quedó habilitada, y volvió a actuar la protección y el corte se hizo más prolongado”. Prosiguió: “Se ha enviado a Trasnpa S.A. y al ENRE una carta documento para brindar servicio eléctrico a los usuarios, al estar el interconectado en las localidades somos compradores de la energía eléctrica, por lo que no tenemos acción en estos casos”. “Hace diez años estamos interconectados, ahora sucede este problema. En el caso de Río Gallegos y la parte sur de Santa Cruz es radial, comienza la línea en un punto y termina en ese punto, y si hay un problema en una parte se corta la línea. Por eso la solución es la reserva fría”, indicó. Mira TambienEl empleado judicial acusado de abusar a un menor dijo que se trató de "una relación consentida" “La reserva fría se está probando en estos momentos, se está habilitando el gas y se están probando las máquinas. Se le solicitó a Camuzzi que quede habilitado el gas para que, ante cualquier inconveniente, poder usar la reserva fría. La reserva es para casos como están sucediendo ahora, donde puede haber un corte de tres o cuatro horas”, cerró. Para aquellos que sufrieron daños en sus artefactos por los cortes deben hacer el reclamo en la oficina comercial de Servicios Públicos. Temas Servicios Públicos Corte de luz Lás más leídas en Info General 1 Avanzan las obras y mejoras en la seguridad eléctrica Santa Cruz 2 Municipio trabaja en la Costanera por vandalización de espacios públicos Santa Cruz 3 Torres responsabilizó a la RAM por los incendios en Epuyen y otras zonas Santa Cruz 4 Los medicamentos aumentaron un 6,2% por encima de la inflación Santa Cruz 5 Temblor en El Calafate y la Cuenca Carbonífera Santa Cruz
Mira TambienEl empleado judicial acusado de abusar a un menor dijo que se trató de "una relación consentida"