Club de Pescadores

Ángel Benegas: “Va a haber poca venta de pescado para Semana Santa”

Lo dijo el presidente del Club de Pescadores de Río Gallegos y explicó el motivo de su afirmación. Por otro lado, se refirió a la situación del sector y brindó una serie de recomendaciones para aquellos que quieran comenzar a pescar.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En Semana Santa, una de las tradiciones más arraigadas entre los católicos es la de no ingerir alimentos con carne, especialmente las llamadas carnes rojas, como la de vaca. Es por ello que los usos y costumbres motivan a comer pescado, productos de mar y derivados, cuyo consumo suele aumentar en estas fechas.

En este marco, El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, dialogó con Ángel Benegas, el presidente del Club de Pescadores Río Gallegos, quien se refirió a las recomendaciones de pesca y venta artesanal. “Está la pesca ilegal y la venta legal que hacen los barcos, el que es artesanal tiene todos sus permisos en regla. Va a haber poca venta porque el pescado queda en familia, no se está sacando mucho”, expresó.

Respecto a la temporada de pesca, Benegas comentó: “Estamos cerrando temporada de campeonato, la pesca sigue”. “Ahora está el róbalo, pejerrey, el atún. El róbalo lo hacemos a la marinera frita, tipo milanesa, tipo pizza, bastoncitos y empanadas”, añadió.

En cuanto a las recomendaciones para un principiante que quiera empezar a pescar, brindó un consejo fundamental: “Tener cuidado con los anzuelos porque si te clavas uno no lo podés sacar para atrás”. “Los pescadores utilizan lombrices, pinuca de San Julián, langostinos”, aclaró.

“Tenemos arriba de 340 socios, tenemos mucha convocatoria en los campeonatos. Desde que comencé con la pesca, hay muchas mujeres y ahora Vanesa Marua va a representar al Club de Río Gallegos”, cerró.

COMENTÁ