SNMF Nación refuerza recursos para el combate de incendios en Chubut La cartera ambiental nacional, que conduce Juan Cabandié, envía 30 brigadistas que se sumarán hoy al combate de incendios forestales en el Parque Nacional Los Alerces. 08/02/2023 • 15:50 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, refuerza con el envío de 30 brigadistas más el combate aéreo de los focos ígneos en la zona centro del Parque Nacional Los Alerces, provincia del Chubut. En la zona de los focos operan el helicóptero de gran porte Chinook, un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador. Asimismo, trabajan 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur junto con 40 brigadistas pertenecientes a Parques Nacionales, combatientes de los servicios provinciales y bomberos voluntarios que suman un total de más de 130 combatientes en el área afectada. En tanto, está previsto en el transcurso del día un aporte de 30 más provenientes de la Brigada Nacional Centro. Mira TambienEl Gobierno Provincial brindará talleres gratuitos para jubilados y jubiladas Según informó el viceministro de la cartera ambiental nacional, Sergio Federovisky: "Es un panorama complejo. Tenemos tres años y estamos en el cuarto de sequía pronunciada y continua con una falta de precipitaciones muy marcada y en estos días con una ola de calor adicional que complica la situación”. Además, agregó: “Esta sequía de tanto tiempo provoca la presencia de lo que técnicamente se conoce como combustible sobre el suelo, materia orgánica, hojas secas. En el Parque Nacional Los Alerces, desde hace poco más de 48 horas estamos trabajando para contener e impedir que pueda salir del parque nacional el fuego, y poner en riesgo bienes y personas", y afirmó: "Estamos trabajando con cinco medios aéreos y más de 130 brigadistas que están en terreno”. Mira TambienSanta Cruz: 10 nuevos casos positivos por COVID-19 El boeing Chinook arribó al país a principios de enero, gracias a la gestión de la cartera de Ambiente nacional con la Corporación Comercial Canadiense, en el marco de un trabajo de cooperación y de contrataciones Gobierno a Gobierno. Se trata de uno de los helicópteros más grandes del mundo con posibilidad de trabajar en incendios. La aeronave canadiense de gran porte, con capacidad de arrojar 10.000 litros de agua, se encuentra en la región patagónica desde fines de enero. Temas fuego Chubut recursos Incendios Servicio Nacional de Manejo del Fuego COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 20 de marzo Santa Cruz 2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz 3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 20 de marzo 5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz
3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz
5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz