Coronavirus Nación cambió la situación epidemiológica de Ushuaia por dos semanas sin casos La ciudad capital fueguina dejó de ser de transmisión comunitaria. La titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio, se refirió a la nueva categorización que Nación determinó para la capital de la provincia como resultado del número consecutivo de días sin nuevos casos. 25/05/2020 • 12:12 El registro de los casos en la ciudad capital. 179 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El reporte diario provincial en relación a la pandemia de COVID-19, indicó que ayer no se registran nuevos casos en la provincia. La totalidad de casos confirmados en la provincia a la fecha son 148 en los que se incluyen hasta el momento, 13 casos totales existentes en las islas Malvinas. De los 125 casos correspondientes a Ushuaia son 89 los pacientes que están recuperados. En Río Grande se registran 10 casos positivos totales, todos dados de alta. A la fecha 1175 casos han sido descartados en la provincia; de los cuales 930 son de Ushuaia; 232 son de Río Grande y 13 de Tolhuin. En cuanto a casos sospechosos existen 9 en Ushuaia y uno en Río Grande. Cambio de categoría El viernes, el Ministerio de Salud de la Provincia recibió la notificación, desde el Ministerio de Salud de la Nación en donde se informa que se cambió la categoría epidemiológica de la ciudad y ya no será tenida en cuenta como de Transmisión Comunitaria. La titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio, afirmó que la nueva categoría “permite continuar avanzando en la planificación de la liberación de la cuarentena” y recordó a la población que mañana “será informado, con el nuevo decreto que realizará el Gobierno de la provincia, las nuevas actividades habilitadas, hasta ese momento debemos continuar de la misma manera”. Por otra parte, la funcionaria se refirió sobre la campaña de test rápidos que se están haciendo en Ushuaia desde hace una semana y comunicó que ya se iniciaron en Río Grande. “Cuando finalicemos los 980 test, publicaremos los resultados obtenidos, la estrategia es testear conglomerados y también hacerlo con población que trabaja en servicios esenciales”, dijo Di Giglio. Fuente El Sureño. Temas situacion nacion Casos pandemia COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El padre de L-Gante sobre el fallo contra la libertad del músico: "Es algo personal..." Santa Cruz 2 El clima para hoy sábado 30 de septiembre Santa Cruz 3 Nicole Neumann rompió el silencio tras no ser invitada a la fiesta de Indiana Cubero Santa Cruz 4 Anunciaron el regreso de Mirtha Legrand a la pantalla de El Trece Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy sábado 30 de septiembre Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza