Educación Nación analiza los protocolos sanitarios para fortalecer la presencialidad en las escuelas Las experiencias internacionales permiten proyectar una mayor presencialidad en las aulas conforme avanza la vacunación de la población general, disminuye el número de casos y la ocupación de camas de terapia intensiva, así como las condiciones climáticas favorecen el uso de espacios abiertos. 21/08/2021 • 14:09 Nación analiza los protocolos sanitarios 163 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunirá este lunes con los especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar del Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales para evaluar la posibilidad de intensificar la presencialidad a partir de la mejora de los indicadores sanitarios. Mira TambienLas cuatro funciones de WhatsApp para ocultar tus mensajes De la reunión participará el equipo de la cartera educativa nacional y los especialistas que componen el Consejo -creado por la resolución ministerial N°423-; allí se analizará el estado de situación de la aplicación de los protocolos en las escuelas del país y se pondrá a consideración la ventana de oportunidad que se presenta ante notorias mejorías en los ámbitos sanitario y epidemiológico. Las conclusiones alcanzadas serán presentadas en una segunda instancia ante el Consejo Federal de Educación. El titular de la cartera educativa nacional expresó: "Nuestro compromiso y nuestro desafío con todo el sistema educativo argentino es priorizar la presencialidad según el momento que se esté transitando en los distintos territorios de la Argentina, siempre cuidando la salud de la comunidad educativa" Y agregó: "En este segundo semestre del año, tenemos la expectativa de alcanzar una presencialidad mucho más robusta de la que tuvimos a comienzos del 2021. Además, creemos que cuando empiecen a mejorar las temperaturas, vamos a poder transitar una mayor presencia en todo el territorio nacional" A la fecha, los lineamientos principales que se han consensuado con el Ministerio de Salud de la Nación incluyen el uso de barbijos, la ventilación permanente y el distanciamiento físico adecuado, así como el aprovechamiento integral de las instalaciones escolares. Asimismo, se han redactado y aprobado por unanimidad protocolos específicos para las diversas instancias y modalidades educativas. Acerca del Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales El Consejo Asesor -de carácter multidisciplinario y consultivo- desarrolla los protocolos para evitar nuevos casos de COVID-19 en la comunidad escolar y los procedimientos a aplicarse en caso de que se presente un contagio en alguna institución del país. Este órgano asiste en la adopción de políticas y diseño de trabajo de prevención y control del COVID-19 en el ámbito educativo, en función de la situación epidemiológica y de las recomendaciones brindadas por la autoridad sanitaria. Es también el encargado de brindar la información necesaria y los procedimientos a seguir si se detecta en la escuela algún caso sospechoso de haber contraído el virus y funcionará mientras se mantenga la emergencia sanitaria. Temas escuela Salud Educación jóvenes presencialidad COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Pagan hasta $25.000 para aprender a trabajar: cómo anotarse 2 SPSE anunció corte de luz para el fin de semana en Río Gallegos Santa Cruz 3 Coronavirus en Punta Arenas: temen restricciones Santa Cruz 4 Mirá las fotos del 25 de Mayo: Una noche única en el Boxing Club Santa Cruz 5 Atropellaron a su perro, necesita 100 mil pesos para operarlo y realiza una colecta Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos