Encuentro provincial Municipios presentes por el medioambiente El 1º Encuentro Provincial Santa Cruz Sustentable Río Gallegos 2022 tendrá lugar los días 4, 5, y 6 de noviembre en las instalaciones del Tenis Club, donde se espera la participación de un gran número de municipios de la provincia, según confirmaron desde la cartera ambiental a TiempoSur. 25/10/2022 • 16:00 Funcionarios durante la presentación 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Iniciando el mes de septiembre pasado, la Municipalidad de Río Gallegos y la Fundación Patagónica Vita Solis, presentaron lo que será el 1º Encuentro Provincial Santa Cruz Sustentable Río Gallegos 2022, con el principal objetivo de desarrollar una agenda conjunta que tenga al cuidado del ambiente en el centro de la escena. Ya durante la presentación, el jefe comunal anticipó que este evento se convertirá en un evento de tendencia regional y buscará avanzar en la convocatoria de distintos municipios que en la región trabajan en políticas de sustentabilidad. Mira TambienEducación emitió un comunicado tras el paro de ADOSAC En este contexto, se realizarán actividades relacionadas la sustentabilidad en nuestra provincia, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de mantener una relación armoniosa con el ambiente. El encuentro contará con: área educativa, exposición de pequeños emprendedores, y disertaciones relacionadas, justamente, al cuidado de medio ambiente y las energías renovables. Además, de la posibilidad de avanzar en una serie de proyectos que tendrán impacto positivo en nuestra comunidad. En este sentido, el presidente de Fundación Patagónica Vita Solis, Alejandro Podestá remarcó que “hacemos foco en los objetivos sustentables de la agenda 2030 de la ONU, este convenio nos va a permitir continuar trabajando en el cambio del paradigma respecto al tratamiento de los residuos sólidos urbanos”, y continuó: “Se apuesta a transformar a Santa Cruz en una provincia sustentable, mediante el desarrollo físico y cultural, a través de prácticas que no afecten la capacidad de las próximas generaciones”. Mira TambienAhora 30: habrá sanciones si no respetan los precios sugeridos En esta oportunidad, Daniel Baker, titular de la Agencia Ambiental Municipal, confirmó a TiempoSur que, si bien por estas horas estarán cursando la invitación a los municipios de la provincia, la respuesta previa es muy positiva, por lo que se espera la participación de las áreas ambientales de las localidades. “Estamos muy metidos en la organización de Santa Cruz Sustentable. Nosotros nos estamos encargando de convocar a los municipios del interior. Vienen casi todas las áreas ambientales”, comentó. “Mañana salen las invitaciones formales a todos estos municipios que quieren participar”, dijo. En la previa, han confirmado su participación las ciudades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, San Julián, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Río Turbio, El Chaltén, Perito Moreno, Lago Posadas y Las Heras. Temas Convocatoria ambiente charlas Municipios Capacitaciones Ciudades Sustentables COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz 2 El clima para hoy sábado 4 de febrero Santa Cruz 3 Qué significa soñar con zapatos 4 Todos los pagos de ANSES para la semana que viene Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy sábado 4 de febrero Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz