Protesta

Municipales de Piedra Buena movilizados por mejoras salariales

Durante la tarde del jueves, trabajadores del municipio de Comandante Luis Piedra Buena realizaron una marcha frente al edificio municipal y por distintas calles de la ciudad para exigir una mejora en sus sueldos. La protesta fue impulsada ante la falta de respuestas a un petitorio entregado hace más de dos semanas, el cual fue firmado por más de 300 empleados.

  • 25/04/2025 • 15:14
Municipales de Piedra Buena movilizados por mejoras salariales. (Imagen captura video Facebook)
Municipales de Piedra Buena movilizados por mejoras salariales. (Imagen captura video Facebook)

Los municipales de Piedra Buena expresaron su preocupación por la difícil situación económica que atraviesan y reclamaron soluciones urgentes. Aseguran que sus salarios no alcanzan para cubrir los gastos básicos y que la inflación ha deteriorado seriamente su poder adquisitivo, por lo que piden al Ejecutivo municipal que atienda sus demandas con urgencia. En diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Graciela Tabari, Representante de los municipales de Piedrabuena, se refirió a este paro y al reclamo salarial de los trabajadores del municipio.

“El “Sodan” que se llama acá, se está organizando, todavía no tiene personalidad jurídica y gremial. Nosotros somos auto convocados y llegamos por la situación que estamos atravesando con referencia a los sueldos. Hoy hay una sesión del concejo HCD y vamos a tratar un pedido que se reconozca la normalizadora porque tiene un número de expedientes, faltaría nada más que llegue la personalidad gremial”.

En este contexto cómo se da el camino de diálogo. “Lo hicimos a través de un petitorio en el cual juntamos más de 300 firmas. Para nosotros fue una buena cantidad de firmas donde pedíamos una recomposición salarial, lo hacemos por la voluntad de los compañeros, no somos acompañados con ninguna asociación ni gremio”, explicó.

Cuál es la situación actual de los trabajadores municipales para entender el contexto. “Yo tengo 19 años trabajando en la Municipalidad, y ahora mismo estoy cobrando 520 mil pesos, el sueldo más bajo ronda en los 300. Hay un programa que se llama pasantía, donde hacen 4 horas de trabajo y cobran alrededor de 180 mil pesos”, detalló.

Si los paros están afectando los servicios básicos en la localidad. “Para nada, no obstaculizamos el trabajo de ningún compañero, ayer buscamos manifestarnos al frente del Municipio a las 5 de la tarde, ha sido un éxito esta convocatoria, vamos a seguir el día de hoy también”, aseguró.