Proyecto Mendoza quiere permitir el uso del celular al volante: “La ley que lo prohíbe quedó vieja” Pretenden que se pueda conversar a través del Bluetooth y utilizar las aplicaciones de navegación, siempre y cuando el celular esté en un soporte. El Senado de la provincia ya le dio media sanción. 17/11/2022 • 14:04 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los senadores de Mendoza le dieron media sanción a un proyecto de modificación de la Ley provincial de Tránsito, que propone liberar parcialmente el uso del celular para los conductores (hasta ahora, prohibido por completo) en determinadas situaciones. El proyecto busca permitir que los conductores hablen por teléfono con el Bluetooth activado; es decir, en altavoz y escuchando por los parlantes del auto. Y también dejar que recurran al GPS del celular para guiarse, siempre y cuando esté fijo en un soporte. Son dos situaciones en las que el conductor no tiene que sostener el dispositivo con la mano, algo que seguiría totalmente prohibido, al igual que utilizar auriculares. El senador Pedro Serra (Frente de Todos), impulsor del proyecto, explicó su posición: “En la Ley provincial de Tránsito actual -que ya quedó vieja-, se aclara que está prohibido hacer uso de cualquier tipo de pantalla o dispositivo con geoposicionamiento mientras se maneja. El tema es que hoy, cualquier persona que pasa una dirección al celular, lo hace compartiendo la ubicación. Nadie escribe la dirección de forma manual”. Las declaraciones fueron levantadas por Los Andes. “Buscamos que se permita el uso de pantallas con geoposicionamiento activado mientras se maneja. Por supuesto que el conductor no podría llevar el celular en la mano, sino que debería ir en su correspondiente soporte”, aclaró. “Estamos tratando de simplificarles la vida a los mendocinos, que debería ser nuestro objetivo”, agregó. La iniciativa obtuvo la aprobación de todos los partidos representados en el Senado y próximamente se tratará en Diputados. Si allí también se aprueba, los conductores mendocinos podrán utilizar el celular para hablar por teléfono a través del Bluetooth y recurrir a la aplicación de navegación del celular (Google Maps, Waze, etc.) mientras el dispositivo esté sujeto a través de un soporte. Por qué es peligroso utilizar el celular al volante Las distracciones al volante participan en el 63 por ciento de los siniestros graves en la Argentina, según indica el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi). Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advierte que el 12 por ciento de los conductores en el país se distrae mientras conduce. El uso del celular durante el manejo es muy peligroso. Si se tiene en cuenta que desbloquear el celular y mirarlo lleva cinco segundos, son 27 metros sin mirar el camino a 20 km/h, 83 metros a 60 km/h y 152 metros a 110 km/h (¡una cuadra y media!). (TN) Temas Mendoza celular manejar proeycto COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy mièrcoles 1 de febrero Santa Cruz 2 Todos los feriados y fines de semana extra largos del 2023 3 Lago Escondido: organizaciones inician marcha para ingresar a uno de los accesos bloqueados 4 Terminalidad primaria y secundaria: hasta marzo estará abierta la inscripción al SIGO Santa Cruz 5 Cuál es la condena que podría recibir Dani Alves según una nueva Ley por Abusos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”