Ayres Argentinos Mauro Morelli: "Venimos reclamando un centro de salud hace tiempo" El presidente de la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos hizo mención a los trabajos y proyectos para ese sector de la ciudad. A su vez, profundizó sobre las diversas problemáticas que atraviesan los vecinos que residen en dicha zona urbana. Seguridad, perros sueltos, transitabilidad, obras públicas y espacios verdes, son algunos de los temas que abordó. 21/05/2024 • 08:57 Detener audio Escuchar En estudios de Tiempo FM, estuvo presente el presidente de la Junta Vecinal del Barrio Ayres Argentinos, Mauro Morelli, refiriéndose a la actualidad de ese sector, proyectos y trabajos que buscan se concreten para beneficio de sus pobladores. Al respecto, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, indicó: “Ayres Argentinos es uno de los barrios más ordenados en relación a su crecimiento. Nosotros lo medimos con la instalación de un nicho de gas, uno de los barrios que tiene mayor boca de gas significa que está creciendo, siendo uno de los elementos prioritarios”. Prosiguió, comentando: “Este año ha habido una merma en instalaciones clandestinas. Iniciamos una serie de planes para que los vecinos puedan regularizarse, mediante un convenio con un privado que se daba en cuotas. Hemos hecho un trabajo arduo en territorio, hicimos convenios por la conexión de la red de agua que se logró una ampliación. Hoy tenemos todos los servicios, a excepción de las cloacas”. Siguiendo esta línea, Mauro Morelli enfatizó: “Más de 120 familias obtuvieron su conexión a la red de agua y eso se vio reflejado en la asistencia de familias”. “El año pasado se hizo la última colocación y desde ahí se han ido acumulando más vecinos que están realizando el trámite, que tiene una demora de unos meses. No tenemos problemas de usurpaciones u ocupaciones: el vecino quiere estar regular, pagar sus servicios y tenerlos en condiciones”, agregó. Espacios verdes Respecto a los espacios verdes en el barrio, aseguró: “Es algo permanente que necesitamos avanzar. Venimos instalando monumentos, hay un proyecto de urbanización que comprende cinco manzanas grandes destinadas a espacios verdes. Va a ser un núcleo urbanístico”. En otra línea y sobre las obras para esa zona, detalló: “Venimos reclamando un dispositivo de salud hace tiempo, todo lo que tiene que ver con obras ha quedado paralizado. Hay un desincentivo en relación a la obra pública con muchos proyectos que tenemos en agenda y está todo frenado”. Seguridad En materia de seguridad, puntualizó: “Tuvimos un evento que denunciamos en su momento: la Junta Vecinal hizo la declaración de que había ocurrido un intento de secuestro en el barrio, no ha habido testigos. Como Junta Vecinal informamos sobre lo que ocurre en el barrio. Nosotros, después, conversamos con la Policía para ver qué había pasado y esto no fue así. No hay una denuncia activa a la Policía”. Prosiguió, ampliando: “El barrio es de los más seguros de la ciudad, venimos trabajando con el comisario Miguel Guzmán que estaba en la Comisaria Séptima. Tenemos la garita con personal policial permanente allí, con un móvil”. Otros temas Entre otros temas, hizo mención a la transitabilidad de las calles: “Tenemos un plan de trabajo con las calles de nuestro barrio, venimos teniendo una comunicación excelente con el área de Obras Públicas de la Municipalidad. El gran problema es que el trabajo es fenomenal pero dura hasta la próxima lluvia, y esto es desalentador y deprimente. Estamos ansiosos con la llegada del asfalto en la Calle 22 al Barrio Ayres Argentinos: eso será un antes y un después para los pobladores del mismo”. “Hemos hecho numerosos operativos sorpresa, siempre que viene Bienestar Animal a la zona están los perros atados en las casas. Estamos, como Junta Vecinal, a disposición para colaborar en estrategias para llevar adelante y solucionar el problema porque un perro grande es el peligro”, afirmó, respecto a la problemática de los perros sueltos. “Estos comercios benefician al barrio porque dan empleo. Nuestra idea es ayudar a los vecinos a armar sus currículums y firmar un contrato de intención para que den alguna prioridad a quienes viven en el sector, para ocupar sus puestos de trabajo. Estos espacios van a ser un antes y un después para el barrio”, concluyó. Temas Río Gallegos barrio Ayres Argentinos Lás más leídas en Info General 1 Estudio de algas microscópicas que permite conocer cómo era Península Valdés Santa Cruz 2 Señalan diferencias en acceso a puestos directivos y a nuevas tecnologías Santa Cruz 3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz 4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz 5 ADOSAC se reunirá con el Gobernador Santa Cruz
3 Un camping dentro de un Parque Nacional fue clausurado por hacer fiestas electrónicas sin autorización Santa Cruz
4 Fortalecen Registro Único Nominal para la protección integral de niñas, niños y adolescentes Santa Cruz