Indignante Margarita Barrientos: “Es el peor momento de la pobreza en el país” La referente social, Margarita Barrientos, afirmó que detectó a familias “que nunca habían ido al comedor y ahora van a buscar el plato de comida”. 11/12/2021 • 17:15 Margarita Barrientos 499 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Margarita Barrientos afirmó que se vive el “peor momento de la pobreza” en la Argentina. En diálogo con Radio Mitre, dijo: “Esta pandemia nos ha castigado muchísimo y la gente quedó sin trabajo”. Mira TambienImpulsan la campaña “Vacunate, Santa Cruz te cuida” durante el 136º Aniversario de Río Gallegos “Se nota que hay más pobres, lo vengo viendo desde hace tiempo. Los chicos dejaron de ir a la escuela y muchos se quedaron sin sus comercios y sin hacer changas”, comentó. “Es el peor momento de la pobreza del país. Es el momento más triste que estamos viviendo. Todo el mundo sabe que la pandemia es uno de los principales motivos, y hay mucha necesidad. Veo la tristeza en la gente. Esa tristeza de las mamás y papás le llega a sus hijos. Los veo resignados y eso me mata, señaló la fundadora del comedor “Los Piletones”. La referente social marcó que “es triste ver a personas que nunca habían ido al comedor y ahora van a buscar el plato de comida”. “Ando por todos lados y lo que veo es una necesidad enorme de familias, durmiendo en las veredas. Antes era una persona sola, ahora son familias enteras. Te golpea terriblemente”, expresó. Consultada sobre el recrudecimiento de la pobreza, señaló: “Nunca uno se acostumbra, porque uno lo vive. Lo viví de chica y cuando fui más grande. Hoy que soy madre y abuela, lo volvés a vivir y es muy triste. Cada vez es más difícil mantener una familia”. A su vez, lamentó la pobreza en Santiago del Estero, donde está actualmente. “He visto el estadio y es monumental. Es como tapar la pobreza y no ver a la gente que necesita, que está ahí, a su alrededor. Es triste ver una obra tan inmensa y olvidarse de la gente que más lo necesita”, manifestó. Mira TambienAlicia participó de la inauguración de la remodelación de la Plaza San Martín de Río Gallegos Por otro lado, afirmó que pudo reabrir uno de sus comedores: “He cerrado dos comedores, y gracias a los medios pude abrir el de Cañuelas y le damos de comer a 310 familias. Queremos reabrir el de Santiago”. Consultada por la asistencia del Estado, precisó que el Ministerio de Desarrollo Social colaboró para el armado de cajas navideñas. Con alusión a las cifras de pobreza, Margarita Barrientos indicó: “Somos seres humanos, no somos números. Tenemos muchas necesidades”. Temas País margarita barrientos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides Chubut 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” Santa Cruz 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
Mira TambienImpulsan la campaña “Vacunate, Santa Cruz te cuida” durante el 136º Aniversario de Río Gallegos
Mira TambienAlicia participó de la inauguración de la remodelación de la Plaza San Martín de Río Gallegos
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos