Río Gallegos Malvinas en Letras: una nueva forma de vivir el teatro Andrés Fernández Cabral presentó su obra “Malvinas en Letras”, junto al grupo “Teatro Leído”, en el marco de la 28º Feria Provincial del Libro, la cual se lleva a cabo en el Complejo Cultural de Río Gallegos. 24/06/2022 • 09:00 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ayer, jueves 23, transcurrió la séptima jornada de la 28º Feria Provincial del Libro y entre las vastas propuestas se encontraba la obra “Malvinas en Letras”, la cual fue dirigida por el actor, director y ex combatiente de la Guerra de Malvinas, Andrés Fernández Cabral, y se llevó a cabo a las 20:30 en la Sala Auditorio “Luis Villarreal”. Andrés Fernández Cabral, escritor, director y ex combatiente de Malvinas, dialogó con TiempoSur acerca de la presentación y este clásico: “Malvinas en Letras” está hecho por el grupo de Teatro Leído y no es una obra teatral, sino que es un recital de poesías, de relatos y de pequeños fragmentos de teatro. Es un recital en donde el hilo conductor está relacionado con Malvinas en esta conmemoración de 40 años”, explicó Fernández Cabral. Mira TambienOrganizaciones sociales criticaron a dirigentes por "tergiversar las palabras de Cristina" Un formato único La obra teatral “Malvinas en Letras” presenta una clásica pero única forma de interpretación teatral, la cual no cuenta con una escenografía o grandes puestas en escena, sino con relatores que actúan un guión tan solo con sus voces: “Esta fue una iniciativa realizada por el escritor y abogado Darío Mosso, y surgió la idea de hacer teatro leído dado que existía un grupo antes que hacía poesía leída y que se reunía periódicamente y ya se había dejado de reunir, pero nunca se había hecho teatro. Entonces, tuvimos muchísimo trabajo durante mucho tiempo, la pandemia aflojó un poco eso porque no podíamos juntarnos y últimamente nos empezamos a juntar a hacer teatro leído, pero no se nos ocurrió poder hacer un recital de poemas, relatos y fragmentos teatrales relacionados con un tema específico y, en este caso, con el tema de Malvinas”, señaló. “La obra teatral se interpreta leída ante el público que, muchas veces, nos han dicho que nosotros les hacíamos acordar al radioteatro que cuando éramos chicos se escuchaba en la radio. No hay una interpretación escénica, no hay escenografía, no hay ningún tipo de decorado. Solamente es la voz de quien lee y la imaginación de quien escucha”, explicó Fernández Cabral. Grupo “Teatro Leído” Según cuenta Andrés, el grupo de “Teatro Leído” surgió hace unos años y, a pesar de las restricciones por la pandemia, no dejaron de realizar interpretaciones: “Nosotros estuvimos durante la pandemia haciendo pequeñas intervenciones en un grupo de Facebook que se llama “Queremos contarle”, pero se han presentado muchísimas veces en distintos ámbitos”, explicó Cabral “Hemos hecho muchas participaciones, inclusive hemos viajado a un encuentro de Río Turbio con el grupo de “Teatro Leído”, porque no hay en la provincia otro grupo de teatro leído. Ahora estamos incursionando en otras áreas que son el cuento, el relato y la poesía como para ir abriendo, dado que las personas que leen realmente son maravillosas, son unos intérpretes fantásticos y pueden interpretar no solamente teatro, sino cualquier cosa”, agregó el ex combatiente. “(La malvinización) ha sido un trabajo permanente de los Centros de Veteranos del país. Nosotros no paramos nunca. Yo soy veterano de Guerra y tengo un montón de cosas relacionadas con Malvinas desde el arte y otros veteranos de guerra no han parado de malvinizar”, concluyó. Temas Malvinas Santa Cruz Feria del Libro COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Una pareja se ganó un viaje al Mundial de Qatar 2022 destapando una gaseosa 2 Rematan 19 televisores por $120.000: cómo participar 3 Una "Evita drag queen" interpretará el himno en la Casa de Tucumán 4 La nueva secretaria de Energía habló sobre la segmentación de tarifas 5 Cómo está el clima este sábado en Santa Cruz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira TambienOrganizaciones sociales criticaron a dirigentes por "tergiversar las palabras de Cristina"