Barrio Madres a la Lucha: otro año de resistencia popular esperando la urbanización “La Poderosa” sigue creciendo y ofreciendo espacios de contención para grandes y chicos desde el corazón del barrio popular. 13/01/2020 • 11:19 Madres a la Lucha. 1019 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Un voluntario anónimo, presentándose así como política de la organización barrial que prioriza la voz de los vecinos, dialogó sobre las problemáticas, actividades y metas que tienen en el “Madres” con TiempoSur. Desde el espacio de acción política explicaron que el cambio de año fue sólo una cuestión de calendario, ya que La Poderosa sigue trabajando con el mismo nivel de intensidad desde que llegó al Madres a la Lucha, hace cuatro años. El espacio comenzó como una propuesta de taller de cine y en la actualidad en el SUM ofrecen actividades de educación popular, contención, formación laboral y merendero. También impulsaron el vivero Manitos Verdes, el frente de géneros de feminismo villero, la cooperativa de termofundido Materia Prima y comenzaron a armar la plaza del barrio con materiales reciclados. Mira TambienUn taxi cayó en un bache gigante con agua y el referente del sector apuntó al Municipio Durante el verano, también están desarrollando colonias los días lunes, miércoles y viernes por la tarde “para poder seguir conteniendo y manteniendo las puertas abiertas” agregó el activista. Desde su visión, el espacio del SUM les pertenece a los más pequeños, que le dan vida y con quienes buscan tener más actividades al aire libre. La organización barrial también se encarga de asistir a vecinos ante las necesidades que, denuncian, el Estado está ausente. Cerraron el 2019 con proyectos aprobados de urbanización y legalización de los terrenos en el Honorable Concejo Deliberante en octubre y el incendio de dos vecinas en diciembre. “Empezamos el año moviéndonos para poder dar una mano en la reconstrucción de estos hogares, con campañas de materiales y venta de canelones” explicó el voluntario. Los incendios, generalmente consecuencia de la falta de servicios, son tan comunes como la presencia del humo tóxico del vaciadero local en el barrio popular. Mira TambienAcueducto más cerca de su finalización A pesar de los proyectos, el Estado municipal todavía no traslada el basural al predio que se encuentra situado camino a Punta Loyola. El actual que queda al lado del barrio, es una preocupación constante para los vecinos del barrio popular ya que “genera un ambiente insano y su incendio permanente sigue siendo un problema” explicó el voluntario. El derecho a un ambiente sano, vulnerado por el abandono y una vivienda digna, que no se logra a través de la falta de servicios, son algunas aristas de la vulneración. Desde la visión del militante poderoso la falta de urbanización genera injusticias diarias que atraviesan las actividades diarias de vecinos y vecinas. “Por ejemplo los días que pasaron de lluvia fueron todo un problema para la transitabilidad dentro del barrio y para muchas casas puntualmente que son extremadamente precarias” detalló. Mira TambienCPE e IDUV en la “puesta a punto” de los edificios escolares Entre estas problemáticas, se están organizando para ofrecer el quinto año consecutivo de educación popular, organizando con talleristas las distintas propuestas que brindarán este 2020. Años anteriores han ofrecido desde folclore hasta apoyo escolar, construyendo desde y para las familias de la barriada. Respecto al diálogo con los políticos, desde el espacio afirmaron que no hubo y que no es novedad, ya que en los años de trabajo “muy pocos se han interesado e interiorizado en el trabajo que llevamos a cabo, porque realizamos militancia política sin banderas partidarias”. Por ello dieron inicio a otro año de trabajo voluntario y resistencia vecinal para continuar apoyando a quienes habitan el barrio Madres a la Lucha. Mira TambienLos 5 shows confirmados para la Fiesta del Róbalo Temas Educación Ciudad Barrios propuestas Madres a la Lucha COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El test viral que revela si te cuesta aceptar los errores, según lo primero que veas en la imagen 2 Bailando 2023: quiénes fueron eliminados Santa Cruz 3 Está en duda la visita del Papa: "No irá donde las autoridades lo desprecien" Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy jueves 21 de septiembre 5 El clima para hoy jueves 21 de septiembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza