Río Gallegos “Los gimnasios no somos estética o esparcimiento, somos salud física y mental” Fueron las palabras de Martín Araya, de Fusión Fitness. Más de 30 propietarios de gimnasios se organizaron y presentaron un protocolo al Ejecutivo municipal y explicaron por qué es necesaria la reactivación de sus espacios. 10/05/2020 • 10:51 Hoy sus puertas están cerradas. Detener audio Escuchar Los espacios deportivos no funcionan en Río Gallegos desde el 14 de abril. En consecuencia, se organizaron primero en un grupo de WhatsApp, después mediante videollamadas en las distintas plataformas y acercaron al Municipio sus reclamos y un protocolo de bioseguridad para poder abrir sus puertas. “Los gimnasios no somos estética o esparcimiento, somos salud física y mental. Ir al gimnasio sirve para bajar el estrés, la ansiedad, muchas cosas que consideramos que son necesarias”, explicó. También reconoció el golpe económico: “Los alquileres, impuestos, empleados y gastos fijos los tenés igual”, agregó. Mira TambienEsperan que se normalice la distribución de cigarrillos Cabe recordar que ellos se organizaron y presentaron un protocolo a la Municipalidad de Río Gallegos, hace aproximadamente unos 15 días, en el que se incluyen el distanciamiento social, la desinfección del espacio entre turnos y la adecuación dependiendo los servicios de cada gimnasio. Por ejemplo, en Fusión Fitness, que es un centro de entrenamiento funcional se trabajaba con 250 socios y 7 clases por día, Martín considera que se pueden ejercitar sin compartir los elementos y reduciendo la cantidad de personas en el salón. “Nosotros nos amoldamos, haremos todo lo necesario para poder trabajar bajo los lineamientos de la OMS”, agregó, explicando que el gimnasio de por sí es un espacio de cuidado y bienestar. De hecho, han mantenido el contacto con la comunidad de la institución de manera virtual con clases y encuentros. En el caso de Las Olas, la propietaria Angie Tobares, explicó a TiempoSur que los socios han sido muy solidarios, los que pueden, abonan el servicio sin asistir, pero la situación, no deja de ser difícil, ya que no todos pueden. Mira TambienCoronavirus: ascienden a 300 fallecidos y 1757 dados de alta en el país “El regreso sería gradual, como el ingreso de la gente, yo tengo fe porque somos un ente muy importante, somos el cable a tierra de mucha gente”, resaltó y destacó que muchas veces no son reconocidos. Angie dicta clases desde el ‘94 y su gimnasio cumplió 19 años el pasado 2 de abril. Dentro de Las Olas, cuentan con una sala de musculación y clases de fitness “y trabajan la cantidad de personas necesarias para brindar un buen servicio”. La cantidad de clientes es variable, tienen temporadas altas y bajas dependiendo el tiempo del año. “Lamentablemente no se mantiene”, apuntó la propietaria. Celebró la buena organización con los colegas y espera que, de manera controlada, se pueda reactivar el servicio que la sostiene económicamente. Temas apertura servicio Gimnasios cuarentena Lás más leídas en Info General 1 Ley de Tránsito: el gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes Santa Cruz 2 El Oro en alza: Análisis del Precio de Hoy martes 18 de marzo Santa Cruz 3 Río Gallegos: Día fresco con probabilidad de lluvias aisladas Santa Cruz 4 Actividades culturales en conmemoración del 24 de Marzo en Río Turbio Santa Cruz 5 Latam suma a Argentina a su acuerdo de Joint Venture con Delta Air Lines Santa Cruz
1 Ley de Tránsito: el gobierno oficializó cambios en la licencia de conducir, VTV y peajes Santa Cruz