Siniestros viales Los detalles de la Línea 149 Opción 2: la red de asistencia gratuita para las víctimas de tránsito El director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa en la ANSV, Juan Olmos, se refirió al uso de la Línea 149 Opción 2 que brinda asistencia a las víctimas de siniestros viales. De qué se trata esta vía de comunicación: todos los detalles. 30/05/2023 • 08:26 Detener audio Escuchar Juan Olmos, director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa en la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) estuvo en comunicación con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y se refirió a la Línea 149 que está focalizada en la asistencia de las víctimas de siniestros viales, tanto víctimas directas como familiares. Muchas personas no tiene conocimiento que existe esta posibilidad de asistencia, la cual tiene alcance nacional. Mira TambienMhoni Vidente explicó cuales son los números de la suerte en la última semana de mayo Se trata de la Línea 149 Opción 2, siendo la misma una red de asistencia de la ANSV para las víctimas de tránsito y sus familias “Es un grupo de profesionales que intentamos dar una respuesta integral a muchas consecuencias que se derivan de un siniestro”, señaló Olmos. Posteriormente, sostuvo: “No es para la emergencia esta línea, estamos inmediatamente después. Habitualmente damos una contención psicológica a los afectados, y se comunican años después de sucedido el hecho porque tiene pendiente un tratamiento de rehabilitación. No hay una limitante de tiempo”. Tiempo FM 97.5 · Juan Olmos en La Parada por TiempoFM Respecto al funcionamiento de esta línea, analizó: “Tenemos la posibilidad de brindar una ayuda económica, este recurso no estaba a mediados del 2020. Pero veíamos que podíamos cubrir muchas cuestiones de traslados, más aún cuando fallecía el sostén de la familia: en muchos no tenían un salario y repercutía fuerte en lo económico. Hoy brindamos una ayuda económica de corto plazo, pero acompaña a las familias en este sentido”. “Es muy importante desde lo estadístico la sanción de esta Ley de Alcohol Cero. Se sabe que hay incidencia en la conducción, por poco que se tome. Viendo estadísticamente la cantidad de fallecidos en siniestros viales y la presencia de alcohol en estos, es una medida que hace un gran aporte en este sentido”, profundizó el director de Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa en la ANSV. “Esta ley modifico la graduación alcohólica con la que se puede conducir, campañas de prevención y educación se realizan en la Agencia y hay que hacer más. Tenemos una Ley de Educación Vial sancionada en 2015 y en 2020 empezamos a trabajar con ello, hay convenio con 22 provincias y se capacitan docentes para incorporar a la Educación Vial en todos los niveles”, aseveró. Mira TambienEl clima para hoy martes 30 de mayo Asimismo, remarcó sobre el uso de la Línea 149 Opción 2: “Se comunica gente con nosotros desde un siniestro sin complicaciones y hasta los más graves. No importa dónde suceda, en una ruta provincial o nacional. En cualquier caso pueden comunicarse y requerir asistencia”. “Como Agencia no realizamos persecución más allá del momento en que se detiene a alguien. Sí hay motos que realizan patrullaje y ante alguna infracción se requiere a un vehículo que se detenga al costado de la vía, no se hacen persecuciones”, concluyó Olmos. Temas Línea 149 opción 2 Coordinación Interjurisdiccional y Normalización Normativa en la ANSV Lás más leídas en Info General 1 SPSE: Finalizaron los trabajos para normalizar la energía Santa Cruz 2 Premio Segovia para Planeta Tiempo Santa Cruz 3 Boca no jugará la Libertadores 2024 y estallaron los memes Santa Cruz 4 Las palabras que aman los perros Santa Cruz 5 Santa Cruz fue anfitriona del Consejo de Obras Sociales 2023 Santa Cruz