Chubut

Los asambleístas piden negociar con el Ejecutivo

A medida que pasan las horas ,continúan en la ruta un sector importante de camioneros .Que cada una hora se define cuántos pasan ,ya sea para el norte o el sur .

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Unión de Asamblea Ciudadana a través de un Comunicado de la asamblea autoconvocada en el corte de Ruta nacional 3, denuncia el nuevo pacto " sin grieta",  de todos los bloques legislativos para pisotear la voluntad  expresada en la Iniciativa Popular 2020 , contra la Megaminería  en la Sesión del día de ayer. 

Aclaramos a toda la comunidad que ,"desde el minuto uno se estuvo permitiendo circular vehículos particulares con emergencias médicas, personal de salud, ambulancias y todos aquellos camiones que transporten vacunas, oxígeno medicinal y medicamentos".

Sin dejar a un lado que desde las 20 horas hasta las 11  se permitió el flujo indiscriminado e intermitente  de vehículos, fundamentando el mismo con vídeos subidos a través de las redes sociales. 

 

Sin embargo este mediodía la asamblea definió "sostener un corte total de forma indefinida hasta tanto se conforme una mesa de negociación" con el gobierno provincial, reiterando "el pedido del tratamiento de la iniciativa popular y el retiro del proyecto de zonificación minera".

Paralelamente - aclaran -  que ,"un sector de camioneros está realizando un bloqueo sobre el mismo tramo imposibilitando el acceso a aquellos vecinos y el abastecimiento de quienes permanecemos en la ruta".

Donde se ,"Convoca  a la población de Chubut a seguir  rodeando de solidaridad el corte, acercándose a la ruta, manifestándose en sus respectivas localidades, barrios y apoyo a través de las redes sociales" .

Y concluye , "Responsabilizamos al gobierno provincial y nacional de la permanencia de les vecines en la ruta, como así también de la integridad física de les mismes y las situaciones que se puedan generar en este contexto.Las 30 mil firmas las defendemos en las calles".

COMENTÁ