Foro Feminista Laura Ibañez: "Están siendo vulneradas las diversidades" Se viene "Trinchera, un foro feminista contra la crueldad" que tendrá lugar el 26 de mayo a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Gimnasio Eva Perón, de nuestra ciudad. La directora de Políticas de Género de la Municipalidad Río Gallegos brindó detalles de este primer encuentro feminista. 21/05/2024 • 11:24 Detener audio Escuchar Este domingo 26 de mayo se viene "Trinchera", el primer "Foro Feminista Contra la Crueldad". El mismo será en la capital santacruceña desde las 10:00 horas y se desarrollará en el Gimnasio Eva Perón. El evento es organizado por la Dirección de Políticas de Género dependiente de la Secretaría de Gobierno y contará con una charla magistral de cierre de Dora Barrancos, quien hablará sobre los derechos ganados y amenazados. También, disertará Ana Rameri, economista e investigadora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, abordando como temáticas el trabajo, mujeres y reproducción social frente a una nueva ofensiva neoliberal, entre una treintena de expositoras. Mira TambienFue detenido con arma de fuego y marihuana La directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Río Gallegos, Laura Ibañez, estuvo en los estudios de Tiempo FM y dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, contando de qué se trata la propuesta: "Es un espacio de encuentro feminista en este contexto que vemos desde el 10 de diciembre: nos convertimos en adversarias las mujeres y diversidades, de un gobierno que fue institucionalizando políticas en detrimento de derechos conquistados". "Este espacio es para pensar colectivamente los derechos que vemos amenazados y los que nos faltan aún. Nuestro deseo sigue siendo infinito y nos faltan más derechos por conquistar. Como importante es la Ley N° 27610 - de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo", planteó. De igual modo, Ibañez ahondó sobre lo que resta: "Todavía creo que nos falta en políticas públicas y hoy fuimos para atrás en muchas cosas que teníamos naturalizadas. Vemos cómo están siendo vulneradas las diversidades". "La gente quería un cambio. Tenemos nuestras autocríticas y hay muchas cosas que rever, la gente lo votó muy convencida. Ahora hay que ver cómo volvemos a seducir a la ciudadanía en general con nuestro proyecto", sentenció. "Este foro va a tratar cuestiones como la economía, tenemos muchas personas en situación vulnerable. Una violencia económica que es una política. Somos 20 personas que vamos a disertar en el Foro", concluyó. Temas Río Gallegos Trinchera Foro Feminista Lás más leídas en Info General 1 Relevamiento integral del Paso Integración Austral Santa Cruz 2 Chubut se posiciona como destino de cruceros Santa Cruz 3 YCRT: saneamiento financiero y nueva figura jurídica Santa Cruz 4 Andres Alvarez: “En febrero podríamos integrar las paritarias” Santa Cruz 5 El municipio buscará la reactivación del Centro de Monitoreo Santa Cruz