Río Negro Lago Escondido: organizaciones inician marcha para ingresar a uno de los accesos bloqueados La movilización iniciará a la altura del paraje El Foyel, cuyo ingreso se encuentra enrejado por decisión de la empresa Hidden Lake, propiedad del magnate inglés Joe Lewis. 01/02/2023 • 09:42 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Marcha por la Soberanía al Lago Escondido buscará ingresar este miércoles a uno de los accesos al Lago Escondido, a través del Camino del Tacuifí, el cual se encuentra prohibido para el tránsito público por decisión del magnate británico Joe Lewis. Mira TambienTodos los feriados y fines de semana extra largos del 2023 La decisión fue tomada en la noche del martes en una asamblea de dirigentes de todo el país llevada a cabo en el hotel-camping "El Pueblito", de la localidad de El Bolsón, Río Negro. "Nosotros no somos violentos, nos organizamos y movilizamos en paz, con el objetivo puesto en la apertura al público del grueso portón que está instalado en el comienzo del Camino del Tacuifí (sobre la ruta 40) la defensa del Lago Escondido y de la soberanía nacional", dijo Julio César Urien, titular Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), al término del encuentro multisectorial. La marcha iniciará a la altura del paraje El Foyel, cuyo ingreso se encuentra hoy en día enrejado por decisión de la empresa Hidden Lake, propiedad del magnate inglés Lewis. El juez de feria de Bariloche, Mariano Castro, instó este martes al gobierno provincial de Río Negro a hacerse responsable de "la integridad física" de los manifestantes que participan de la movilización. En paralelo, la columna "Juana Azurduy" se aprestaba a iniciar un recorrido de nueve kilómetros por agua para llegar a ese sitio. La Justicia de Bariloche respondió de esta manera a un recurso de amparo presentado por los abogados de la Fundación Interactiva Para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), quienes denunciaron que ayer entre 15 y 20 peones, que responden a las órdenes del magnate inglés Joe Lewis, impidió el ingreso al Camino de Tacuifí a una de las columnas de la Marcha Soberana al Lago Escondido. Los alcances de la 7° Marcha por la Soberanía de Lago Escondido fueron anunciados el viernes en Bariloche en una conferencia de prensa, así como también el cronograma de actividades que se inicia este sábado y finaliza el próximo 14 de febrero. Causa Lago Escondido En septiembre pasado, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativo de Bariloche confirmó una sentencia de 2013 en la que el juez del fuero civil Marcelo Cuellar, ordenó al Estado provincial realizar los trabajos necesarios para garantizar el tránsito y libre acceso a Lago Escondido a través del camino del Tacuifí. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal de Río Negro y la empresa Hidden Lake apelaron esa decisión, y la causa volvió al Superior Tribunal de Justicia de la provincia. A finales de 2022, la exsenadora nacional Magdalena Odarda recusó a los jueces del Superior Tribunal de Justicia con distintos argumentos al plantear que en este caso tenían una clara parcialidad, por contar con intereses o conexiones con "el poder político de la provincia". Odarda es la dirigente rionegrina que casi dos décadas atrás inició la vía judicial al presentar un amparo en el que solicitaba garantizar el libre acceso al Lago Escondido: el trámite judicial lleva 18 años tras la sentencia favorable del juez Cuellar y posteriores apelaciones del Estado provincial y la empresa. Mira TambienEl clima para hoy mièrcoles 1 de febrero Por otro lado, en octubre pasado la Cámara de Casación Penal cerró por prescripción la causa que investigaba la presunta compra irregular de tierras, entre ellas las pertenecientes a la estancia de Lewis, al estar emplazadas en zona de frontera. La medida llevó la firma de los jueces Carlos Mahiques, Liliana Catucci y Guillermo Yacobucci, y confirmó el sobreseimiento de todos los imputados. (Ámbito Financiero) Temas marcha soberanía Rio Negro Lago Escondido COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El horóscopo para este miércoles 29 de marzo 2 El clima para hoy miércoles 29 de marzo Santa Cruz 3 A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 29 de marzo Santa Cruz 4 Alberto Fernández se reúne con Joe Biden en Washington Santa Cruz 5 Ingeniera Cecilia Fretes: “Es un alto porcentaje de estudiantes el que utiliza el transporte urbano" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
5 Ingeniera Cecilia Fretes: “Es un alto porcentaje de estudiantes el que utiliza el transporte urbano" Santa Cruz