Llamativo La OCDE estimó que la Argentina será el país con mayor recesión e inflación de todo el G20 Para ese organismo, el PBI argentino caerá 2% este año, con una inflación del 118,6%. 19/09/2023 • 16:52 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) empeoró sus proyecciones sobre la Argentina y estimó que será el país del Grupo de los 20 (G20) que sufrirá el mayor nivel de recesión durante este año y el próximo. De acuerdo con un informe que difundió este martes, el organismo estimó que el PBI argentino caerá 2% en 2023 y 1,2% en 2024, mientras que la inflación trepará al 118,6% este año y el próximo será aún más alta, 121%,3. El nuevo pronóstico de la OCDE sobre la economía del país es cuatro décimas menor a lo que había anticipado en junio último. Solo Alemania tendría, como la Argentina, dos años consecutivos de recesión, pero con tasas más moderadas: -0,2% tanto para 2023 como para 2024. En tanto, solo Turquía tendrá -como la Argentina- inflación de dos dígitos, pero con tendencia descendente: 52,1% en 2023 y 39,2% en 2024. La situación de Argentina es opuesta a la de otras grandes economías de América Latina, como Brasil, que crecería 3,2% este año, o México, que hará lo mismo, con un 3,3%, de acuerdo con las proyecciones del organismo. Además, según el relevamiento, el promedio de crecimiento mundial está influido por el bajo crecimiento de los países de la Unión Europea, a partir de la debilidad que sufre la economía alemana. En una situación similar se encuentra Inglaterra, cuyo PBI crecería solo 0,3% este año y 0,8% el próximo. No obstante, la media de crecimiento entre los países del Grupo de los 20 será del 3,1% en 2023. Para la OCDE, la inflación se agravará en todos los países del G20, más allá de que en la Argentina la situación será mucho peor que la del resto. Pero no solo esta Organización revisó a la baja sus proyecciones sobre la Argentina: recientemente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) empeoró sus estimaciones sobre el país y estimó una caída del 3% para 2023. Temas Argentina g20 OCDE COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Día Mundial sin automóvil Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy viernes 22 de septiembre 3 Córdoba: más de 7.600 hectáreas afectadas por los incendios en el primer semestre de 2023 Santa Cruz 4 El 17 de octubre llegarán las turbinas para las represas Santa Cruz 5 Crimen de Fernando Báez Sosa: los rugbiers disfrutan de "asado y lujos" en la cárcel Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
3 Córdoba: más de 7.600 hectáreas afectadas por los incendios en el primer semestre de 2023 Santa Cruz