SENASA La influenza aviar podría llegar a Santa Cruz a través de aves migratorias Para tranquilidad de la población, Germán Rezanowicz, de Sanidad Animal del SENASA, afirmó que “no es posible que una persona se contagie consumiendo pollos o huevos”. Recomendó a los vecinos que tengan aves traspatio, las mantengan aisladas para evitar el contacto con especies del exterior. Quienes encuentren un individuo enfermos o muertos deben notificarlo a través de whatsaap 01157005704 o por mail a [email protected] 14/03/2023 • 23:11 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Las aves migratorias transitan a lo largo y a lo ancho de todo el país, por lo que es una posibilidad de que la influenza aviar llegue a Santa Cruz”, así lo dijo Germán Rezanowicz, coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur del SENASA en Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5. Sostuvo que “desde el Centro Regional, con jurisdicción en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, podemos confirmar que hasta el momento no tenemos animales positivos. Hemos tenido detecciones y notificaciones de aves que el público ha denunciado que hemos enviado al laboratorio de referencia en Martínez y todos los resultados han sido negativos”. Mira TambienAmanda Manero: “Las aves migratorias transmiten la enfermedad” Explicó que “cualquier ave puede transmitir la influenza; la transmisión es por contacto entre aves externas a la granja o por contacto con materia fecal. También puede ingresar por contaminación de la bebida o la comida. A nuestro país lo hizo por las aves migratorias, las cuales eventualmente pueden tomar contacto con aves domésticas. Cuando esto se da tenemos un foco”. Ante esta situación, “el Senasa ha observado que son casos clínicamente sobreagudos, esto es de contagio rápido y mata a mitad del criadero, en tanto, el resto fenece al poco tiempo. Podemos hacer un vacío sanitario para evitar la mutación del virus, pero es de alta patogenicidad y hace estragos en las aves”, dijo el profesional. Dijo que “si bien la enfermedad se puede transmitir al ser humano, debe darse por un contacto muy estrecho y es difícil que se produzca. Senasa, en ese sentido hace hincapié en que si alguna persona que camina en la costa, ve aves muertas, dé dar aviso y no tome contacto con ellas”. Consultado sobre una preocupación de la población, sostuvo que “no es posible que una persona se contagie consumiendo pollos o huevos”, por lo que descartó de plano que ese sea el motivo por el que existen en el mercado problemas en la comercialización de productos avícolas. Recordó que en la Argentina hubo un impás en cuanto a la exportación de pollos, “no porque los productos estén contaminados, sino porque hay que reformar los protocolos de exportación que decían que éramos libres de influenza aviar y ahora no lo somos. Es una cuestión administrativa”. Para finalizar aconsejó a la población: “quienes tengan en su domicilio o en un terreno lo que llamamos aves traspatio (gallinas, gansos, patos) que en épocas como éstas, deben mantenerlas aisladas, adentro del gallinero, techado, con mallas antipájaros al costado, para que no tomen contacto con aves sueltas volando y que tanto el agua como la comida estén en un espacio al que no puedan acceder otras aves para comer o beber”. Temas Santa Cruz aves migratorias Influenza aviar COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 20 de marzo Santa Cruz 2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz 3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 20 de marzo 5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz
3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz
5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz