1 de abril La Iglesia se prepara para conmemorar 500 años de la primera misa La Diócesis de Río Gallegos ultima detalles para el festejo que reunirá toda la fe católica. Será en la localidad de Puerto San Julián. 09/03/2020 • 11:28 García Cuerva. 519 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La localidad de San Julián será el 1 de abril escenario para una importante conmemoración de la fe católica. Es que al inicio del mes que viene se cumplirán 500 años de la primera misa realizada en territorio argentino. Es por esto que la Diócesis de Río Gallegos se encuentra ultimando todos los detalles de lo que será una importante fiesta y que reunirá a miles de fieles de todo el país. Es tan la magnitud del evento que incluso se rumoreó en reiteradas ocasiones con la venida del Papa Francisco I, aunque la máxima autoridad de la Iglesia desmintió su regreso a Argentina. En una carta enviada a mediados de 2019, el Papa dio sus bendiciones y su mensaje para el sur argentino, en una misiva que llegó a través del Obispo Jorge Ignacio García Cuerva. Es por esto que desde la Iglesia Católica se encuentra ultimando los detalles para lo que será un evento histórico y pondrá a la localidad de zona centro en la vista de todos. Una de las cuestiones que quedó como incógnita cuando se rumoreaba la venida del Papa era si una ciudad tan pequeña podría albergar semejante iniciativa en cantidad de personas. En la carta pastoral escrita por García Cuerva, citó a Francisco y recordó que el Jefe del Vaticano “nos recordaba que somos de alguna manera descendientes en la fe de aquellos hombres que en la expedición de Hernando de Magallanes, buscaban el paso entre los dos océanos y que en la bahía de San Julián bajaron a tierra y celebraron la primera misa”. Un dato a tener en cuenta es que días atrás se pudo conocer que desde el aeropuerto de San Julián también se estaban preparando para la realización del acto por los 500 años de la misa. El jefe del lugar Juan Manuel Arregui indicó que están en condiciones óptimas y que se trabajó para recibir a los miles de fieles que ya se preparan para el viaje. Diócesis Este mes de marzo se cumple el primer año de García Cuerva frente a la Diócesis de Río Gallegos. El acto se realizó el 23 de marzo en la capital santacruceña y participaron varias autoridades nacionales y referentes políticos. García Cuerva ha sido catalogado por muchos como un “cura villero” debido a su militancia social y su cercanía con sectores más progresistas dentro de la misma Iglesia. En la carta pastoral enviada en la previa de lo que será la conmemoración, Cuerva señaló: “Me animo a utilizar una idea nueva, vivir la misericordia social. Hemos escuchado mucho el concepto justicia social, concepto que ha sido bastardeado y vaciado de contenido por tantas promesas incumplidas; en Dios no hay acción justa que no sea también acto de misericordia y de perdón y, al mismo tiempo, no hay una acción misericordiosa que no sea perfectamente justa. Por eso es hora de concretar esta misericordia social, curando las heridas de los que sufren, consolando con solidaridad y compromiso, venciendo toda indiferencia, haciendo nuestro el grito de auxilio de los más pobres, rompiendo las barreras del egoísmo y la hipocresía”. Temas misa iglesia Obispo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Se conmemora el Día de San Juan Bosco, el patrono de la Patagonia Santa Cruz 2 Pablo Grasso: “Queremos destinar fondos para la construcción de un cine en el San Benito” Santa Cruz 3 Javier Fernández: “Esperamos obtener las respuestas a los planteos que hemos realizado” Santa Cruz 4 Martín Barría: “Este concurso es totalmente distinto a todos en los que he participado” Santa Cruz 5 Comenzaron los arreglos de las calles de ripio en 28 de Noviembre Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
2 Pablo Grasso: “Queremos destinar fondos para la construcción de un cine en el San Benito” Santa Cruz