Río Gallegos La gestión de la basura es nuevamente la principal preocupación de los ciudadanos Es el resultado que se desprendió de la encuesta realizada por Ambiente Sur, indagando a los vecinos acerca de cuáles son las problemáticas en materia ambiental. 21/10/2019 • 14:44 Fumigación realizada en el Vaciadero de Río Gallegos (foto archivo). Detener audio Escuchar La Asociación Ambiente Sur ha propiciado la participación ciudadana como eje transversal de todas sus acciones y proyectos por el ambiente, fomentando el involucramiento de los vecinos en las políticas públicas que inciden en la gestión y conservación de los ambientes locales y regionales. Es así que, por segunda vez, la ONG consultó la opinión de los ciudadanos de Río Gallegos a través de una encuesta que indagó acerca de cuáles consideran son las principales problemáticas a trabajar en materia ambiental por parte de la próxima gestión municipal, con el objetivo de presentar sus resultados a los candidatos a Intendente. En esta oportunidad, sobre un total de 670 respuestas, nuevamente el 76,6 % de los encuestados dieron prioridad a la gestión de la basura y al traslado del actual vaciadero municipal. En la consulta de este año se agregó una pregunta relacionada a ese resultado: “Considerando que la basura fue la temática ambiental más preocupante en la encuesta de 2015, ¿Qué acciones cree que los candidatos a Intendente deberían implementar?” Las respuestas de 2019 mostraron un virtual empate entre dos acciones que son complementarias: el traslado del actual vaciadero, 65,1%, y la separación y clasificación de los residuos en el hogar, 66,4 %. Estos guarismos ponen de manifiesto que, si bien la planificación para solucionar la gestión de la basura debe ser liderada por el Estado, los vecinos tienen un importante rol que cumplir. El éxito de un plan de estas características necesariamente requiere un compromiso ciudadano activo para realizar la separación y clasificación en el hogar. Con respecto a las estrategias de gestión de los residuos sólidos urbanos, la remediación del actual vaciadero fue escogida por el 30,6 % de los que respondieron; la creación de un cuerpo de guardias ambientales, por el 39,1 %, y el desarrollo de un Programa de Educación ambiental permanente, por el 61,3 %, lo que pone en valor la incidencia fundamental de la educación ambiental como premisa y paradigma necesario que motive a las personas a involucrarse con la gestión de la basura. Otros aspectos relevantes, señalados por los vecinos, para tener en cuenta sobre el ambiente en la ciudad fueron: las mascotas y animales sin control, 68,1 %; el tratamiento de los desechos frigoríficos, 54,9 %, y el tratamiento de efluentes cloacales, 54,6 %, entre otros. Temas Limpieza Basura vaciadero ambiente Municipio Elecciones residuos Ecología Candidatos ambiente sur Lás más leídas en Info General 1 Municipio Río Gallegos: obras en ejecución y proyectadas superan los $26.000 millones Santa Cruz 2 Receta Electrónica: el Colegio Farmacéutico entre definiciones y adecuaciones Santa Cruz 3 Advierten sobre estafas en alquileres para la Fiesta de la Cereza Santa Cruz 4 Los Centros Tecnológicos abren sus inscripciones a la comunidad Santa Cruz 5 Karina Milei inicia su campaña en Tierra del Fuego Santa Cruz