Justicia La Corte Suprema llegó a un récord de sentencias dictadas en 2021 La Corte Suprema de Jusitica llegó a su récord de sentencias dictadas durante todo el 2021, superando su anterior que fue en el 2019, año en el que dictó 7.246 sentencias. 04/01/2022 • 14:51 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La Corte Suprema de Justicia rompió su récord de sentencias dictadas con el cierre del 2021. En 2019 la Corte dictó 7.246 sentencias, cuatro veces más en 2018 año que se falló un total de 7.835 casos media el dictado de 6.814 sentencias. En cambio, en 201 cerraron el año con un total de 8.358 sentencias, habiendo fallado en 21.053 causas. Mira TambienPampita habló de sus despampanantes vacaciones en el Caribe y se le escapó un secreto: “Súper canje” En promedio, el Máximo Tribunal falló en casi 2000 causas al mes, con un pico registrado en diciembre de 3249 causas. En su totalidad las sentencias dictadas incluyen 6270 temas provisionales, 4743 de materia penal, 4391 de administrativo y 1975 de temas tributarios y bancarios. Tomando en consideración los últimos cinco años, se fallaron un total de 93.878 causas, de las que 39.624 fueron sobre temas de seguridad social, 16.650 penal y 12.650 administrativo. En cuanto a las sentencias programadas, se sabra luego de la feria de enero cuando los ministros de la Corte se planteen si harán público o no su cronograma de estas sentencias. Es un tema difícil de acordar ya que incluyen los nombres propios de los expedientes. También deberán definir si en el primer o segundo semestre incorporarán algunos de los problemas que quedaron pendientes y si avanzan con cuestiones dilatadas. En un análisis, los fallos previsionales fueron los que más impacto tuvieron, ya que se resolvieron 16.436 causas. En otro tema, el tema a discusión en Tribunales es el posible impacto de la suspensión de la actualización previsional dispuesta por el Frente de Todos. Durante el año 2019, en 2.831 fallos la Corte aplicó la fórmula del artículo 280, que es el rechazo de los recursos extraordinarios por falta de agravio federal suficiente o cuando las cuestiones planteadas resultan insustanciales o carentes de trascendencia. Y en 580, la Corte aplicó la acordada 4/07 que regulan las cuestiones de presentación formal de los recursos. Es decir que ese número no cumplió con los requisitos de forma y ni siquiera fueron analizados. En 1.184 sentencias, los jueces se remitieron a precedentes de la propia Corte para su resolución, y en 478 lo hicieron al dictamen del procurador. Temas récord Corte Suprema COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Lo que pasa si no estás en casa cuando pase el censista 2 Vandalizaron las esculturas de la Avenida Asturias Santa Cruz 3 Un chico se quedó dormido en el colectivo y pasó toda la noche en el interno 4 Santa Cruz bajo cero: Cómo está el clima este domingo en 6 localidades Santa Cruz 5 Qué actividades no se pueden realizar el día del censo presencial Lás más leídas en Info General 1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera” 2 ANSES pagará $33.000 a un grupo de 18 a 65 años: quiénes acceden 3 Alicia Cáceres sobre la demolición del ACA: “está en un área histórica de Río Gallegos” 4 Desmienten posible cierre del Paso Integración Austral 5 Marley visita Santa Cruz para conocer la Patagonia Infinita
Mira TambienPampita habló de sus despampanantes vacaciones en el Caribe y se le escapó un secreto: “Súper canje”
1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera”