Judiciales La causa por el espionaje ilegal macrista ya tiene conjueces de la Corte designados El sorteo fue efectuado tras la intimación de la vicepresidenta Cristina Kirchner a la Corte Suprema. 22/02/2022 • 12:24 La causa por el espionaje ilegal macrista ya tiene conjueces de la Corte designados 317 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Quedaron designados los conjueces de la Corte Suprema de Justicia que intervendrán en la causa en la que se investigan las maniobras de espionaje ilegal durante el macrismo. El sorteo fue efectuado tras la intimación de la vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner a la Corte Suprema para que defina quienes serán los magistrados del alto cuerpo que intervendrán en los recursos por la causa de espionaje ilegal ya que todos los ministros se han excusado. Se realizó entre los presidentes de distintas Cámaras Federales, y el bolillero arrojó los nombres de los jueces Javier Leal de Ibarra, Ramón González, Mariano Llorens, Mario Leal y Juan Pablo Salas como titulares. Mira TambienMaría Luján Rey, a 10 años de la Tragedia de Once La designación podría no ser definitiva, ya que habrá que ver si algunos de ellos se excusa. Por lo pronto, el abogado querellante Rafael Resnick Brenner objetó la designación de Llorens, camarista que ya intervino en expediente en el fallo que habló de “cuentapropismo” y aniquiló la figura de la asociación ilícita. Resnick Brenner también planteó el incumplimiento del cupo femenino en la integración que resultó sorteada. Como suplentes fueron sorteados Manuel Pizarro, Alejandro Tazza, Carlos Bonzón, Roberto Amabile y Guillermo Antello. En el expediente se investiga una organización delictiva con inserción en el Estado nacional, provincial y municipal, integrada por funcionarios públicos de alta jerarquía, agentes de distintas fuerzas de seguridad y miembros de organismos de inteligencia, quienes se valieron de los recursos oficiales a su disposición para montar un enorme aparato de inteligencia ilegal que afectó y puso en peligro el normal funcionamiento de las instituciones democráticas de nuestro país. Mira TambienNicolás Magaldi fulminó a Viviana Canosa por su denuncia a L-Gante El caso pasó a los tribunales de Comodoro Py, y quedó a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien ordenó una batería de medidas para avanzar en la causa, entre ellas la citación de Mariano Macri, el hermano del expresidente Mauricio Macri, y también al diputado Diego Santilli, entre otros. En diciembre del año pasado, la Cámara Federal dijo que no se probó una asociación ilícita que habría sido montada por Gustavo Arribas, que fue desprocesado. Fuente: MinutoUno Temas judiciales Causa Macri espionaje COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este jueves 30 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Paro de choferes de CityBus en Río Gallegos y por tiempo indeterminado Santa Cruz 3 AFIP: importante aumento del reintegro para compras con tarjetas de débito 4 Día Mundial del Asteroide: por qué las Naciones Unidas celebran este evento 5 WhatsApp permitirá la creación de avatares personalizados para videollamadas Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”