Por una mejor relación La Cámara de la Construcción e IDUV analizaron la obra publica Tras la asunción de María Grasso al frente de la presidencia del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, referentes del sector empresario de la construcción lograron un encuentro que tuvo como principal objetivo exponer sobre la crítica situación que atraviesa. 03/03/2022 • 07:45 Empresarios de la construcción en el IDUV Detener audio Escuchar Integrantes de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Cruz, junto a Rubén Molina, titular de la UOCRA, mantuvieron una primera reunión con la nueva presidenta del IDUV, licenciada María Grasso, donde se analizó la situación en materia de obra pública en Santa Cruz. En ese sentido los representantes del sector empresarial de la construcción manifestaron que encontraron una “muy buena predisposición”, destacando, además, la experiencia que antecede a la funcionaria, dado el rol de vocal que mantuvo hasta la designación como presidenta del Instituto. Indicaron que, en este primer encuentro los representantes de ambos sectores manifestaron a Grasso, “la crítica situación que atraviesan desde hace un largo tiempo, debido a los atrasos en los pagos y certificaciones, neutralización de obras, entre otros aspectos, heredados de la gestión del anterior presidente, Daniel Copertari”, como así también el trabajo conjunto que vienen realizando mancomunadamente entre gremio y empresas que pretenden articular con el gobierno provincial. Acerca de las expectativas de la nueva gestión del IDUV, los integrantes de la Comisión Directiva de CAMARCO indicaron que “la presidenta tomó nota de lo planteado, al tiempo de indicar que ya se están realizando las gestiones para regularizar las obras, como así también a gestionar los fondos nacionales en materia de obra pública”, una de las principales críticas y desavenencias que mantuvieron con el anterior presidente, en ese sentido y de ser requerido ofrecieron apoyo técnico profesional de CAMARCO. Por último, manifestaron que están a la espera de los anuncios de inversión en obras públicas que se haga desde el Ministerio de Economía de la provincia, ya que es en esta materia donde también encontraron “serios escollos a la hora de afrontar los compromisos económicos y financieros para la ejecución de las obras”, lo que pone en jaque la relación de las empresas y los trabajadores de la construcción con las consabidas consecuencias sociales y económicas. Temas UOCRA obras Río Gallegos camarco Lás más leídas en Info General 1 Disponen la inhibición de bienes de Martín Insaurralde, Jessica Cirio y Sofía Clérici Santa Cruz 2 Veteranos de Malvinas realizarán la segunda campaña arqueológica Santa Cruz 3 Se podrá seguir usando hasta marzo 2024 el Debin para fondear billeteras virtuales Santa Cruz 4 Pablo Grasso participó de la entrega de certificados de posesión de 39 terrenos Santa Cruz 5 Se informó sobre la actual situación de la sanidad animal en la provincia de Chubut Santa Cruz