ADOSAC Javier Fernández: “Entendemos que es un avance y es interesante para seguir discutiendo" Fueron las declaraciones del Secretario General de ADOSAC Provincial, quien hizo mención al encuentro de negociación que tuvo lugar este martes entre el Consejo Provincial de Educación y representantes de ADOSAC. Hoy se desarrollará la asamblea del gremio y mañana el congreso para analizar dicho ofrecimiento por parte del Ejecutivo. 12/10/2022 • 12:26 Detener audio Escuchar Este martes tuvo lugar un nuevo encuentro de negociación entre el Consejo Provincial de Educación con representantes de ADOSAC, en el marco de la conciliación obligatoria. El Ejecutivo propuso implementar la cláusula gatillo a partir de los haberes del mes de septiembre. Entre otros ofrecimientos, se propuso aumentar los haberes del mes de diciembre un 8% al salario básico, impactando sobre el Sueldo Anual Complementario (SAC); y aumentar desde octubre el porcentaje del ítem título al 5%. Mira TambienCirculación a media calzada en los puentes sobre río Santa Cruz Javier Fernández, secretario general de ADOSAC Provincial, dialogó con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, y comentó “el ofrecimiento del día de ayer, consiste en esa cláusula gatillo que está atada a la inflación de la Patagonia, y redondea desde septiembre hasta diciembre alrededor del 29 por ciento, esto está sujeto al índice de la inflación”. “En síntesis, para septiembre y octubre se va a medir esto con la última inflación calculada, más 5 por ciento del título, y en diciembre hay un 8 por ciento al básico, que ponen desde el Ejecutivo, según manifestaron, para que impacte en el SAC como en el sueldo del mes de diciembre. En términos generales una propuesta del 29 por ciento”, detalló. Tiempo FM 97.5 · Javier Fernández en El Mediador por TiempoFM Siguiendo este eje, explicó que “a todo esto ha quedado pendiente la discusión de los 2.500 pesos atados al básico, que deben reabsorber y es una devolución que seguramente hará Economía el día lunes, así que hay una posibilidad de seguir discutiendo el salario para adelante”. “Hoy hay asamblea en la mayoría de las localidades y estamos esperando el Congreso el día de mañana para tomar una decisión”, apuntó al momento que precisó “nosotros dejamos en claro que está lejos de lo que pretendemos, y siempre teniendo en cuenta que cada propuesta se analiza asamblea tras asamblea. Es un avance porque es superadora de la anterior e incluso falta mejorarla en cuanto a los 2.500 que se deben reabsorber”. “Entendemos que es un avance y es interesante para seguir discutiendo, será en nuestra asamblea y congreso donde se decida la continuidad de este diálogo y de la negociación que nos lleva a buscar el mejor salario posible”, apuntó. Mañana a partir de las 10:00 horas se desarrollará el Congreso Extraordinario y el día viernes habrá una reunión de conciliación donde el gremio llevará una respuesta ante este ofrecimiento por parte del Ejecutivo. “Estamos tratando dentro de una subcomisión laboral para tratar específicamente sobre cuestiones laborales”, comentó. Por último, se refirió a la posibilidad del cese de actividades para la próxima semana en caso de rechazar la propuesta del Ejecutivo. “Siempre es una posibilidad, de acuerdo a las filiales que son autónomas en sus decisiones, pero esperando concretamente tener un desenlace lo más beneficioso posible, que siempre fue el espíritu de este sindicato”, advirtió. “La jornada extendida en una hora es parte de la Ley Nacional, a veces nos hemos enfrascado en discutir si se avanza o no. Lo que nos parece fundamental es tratar de hablar sobre lo que se va a hacer en esa hora o en la jornada completa. Nos parece que hay un debate pendiente que deben garantizar los Estados provinciales, qué sucede en las escuelas y qué se va a hacer”, finalizó. Temas Adosac Educación Consejo Provincial de Educación Lás más leídas en Info General 1 Para ATE "se pone en riesgo la paz social" Santa Cruz 2 Policía de Santa Cruz colabora en la búsqueda de José Cretton en Chubut Santa Cruz 3 Con 48 animales en tránsito, pide ayuda para solventar los gastos Santa Cruz 4 Alertan presencia de un puma cerca del paso San Sebastián Santa Cruz 5 Cerrarán el Aeropuerto de Río Gallegos por tareas de mantenimiento Santa Cruz