Robos Impulsan creación de un registro provincial de ADN para resolver casos de homicidios Chubut busca crear una base de datos de ADN para comparar perfiles genéticos que se obtienen en la escena del delito. “Actualmente la provincia cuenta con un registro de huellas digitales y un registro de ADN, pero que sólo se utiliza para casos de abuso sexual. El objetivo es contar con una base de datos donde perfiles genéticos se puedan cotejar en casos de homicidios y robos agravados. De esta forma, se podrán esclarecer más casos y agilizar los procesos en curso”, detalló el fiscal Daniel Báez, quien manutuvo una reunión con el vicegobernador Ricardo Sastre y las diputadas Xenia Gabella y Mariela Williams. 01/09/2020 • 15:22 108 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA “Los avances tecnológicos y científicos deben servir en la lucha contra el delito, y son un aporte significativo en la investigación judicial en hechos criminales”, indicó el fiscal de Puerto Madryn y detalló que “un registro de este tipo podrá contribuir a un mayor esclarecimiento de los hechos criminales. En muchas escenas del crimen se levantan rastros de ADN pero a veces no hay con quien compararlos”. Báez dio el ejemplo del homicidio de Fabián Bregonzi: “Logramos una condena a quince años de prisión contra Sandro Álvarez. El crimen fue en 2003 y en 2011 reabrimos el caso, las pruebas se volvieron a analizar con nuevas tecnologías y permitieron llegar al autor. Específicamente el AFIS que logró comprobar la identidad Sandro Álvarez como la persona que dejó las huellas en el auto, y también fueron coincidentes los rastros de ADN en un precinto con los cuales ataron a las víctimas. Esa causa quedó firme, y se logró resolver gracias al aporte de la tecnología”. Actualmente, existe una base de datos de huellas digitales cargadas en el programa AFIS. “Cuando se levanta un rastro de huellas digitales de una escena de robo u homicidio, se compara con la base de datos, donde están las personas que fueron imputadas en algún proceso penal. De esa forma se han logrado esclarecer muchos casos. Y actualmente existe un registro de ADN de personas con condenas por delitos sexuales. Pero sería útil contar en la provincia con una misma base de datos para utilizarla en delitos graves”, cerró. El proyecto, que contó con la colaboración de los fiscales de la Agencia de Investigaciones de Delitos Complejos que cuenta el Ministerio Público Fiscal, ya fue puesto en conocimiento del ministro del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas; y del Procurador General Jorge Miquelarena. Sistema anónimo El registro se basa en una muestra de ADN de la persona investigada algún delito grave o muestras recogidas en una escena del crimen. La información se carga en el sistema y se obtiene un código de barra único, que garantiza el anonimato de la información. Recién se identifica a la persona cuando en los cotejos dan positivos. Báez puso de relieve que se trata de un sistema de codificación "abstracto", determinado por números. "Esto quiere decir que se extrae una muestra y se le asigna un número. Luego, el sistema compara números entre sí", explicó el funcionario y detalló: “Con la creación de la base de datos, contando ya con este material genético, la identificación sería prácticamente inmediata y con una efectividad del cien por ciento”. El dato En 2013, la ley 26.879 creó el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual que comenzó a implementarse en varias provincias, entre ellas Chubut, en 2017 luego de la reglamentación de la ley. Su finalidad es el esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación judicial pero solamente vinculados a delitos contra la integridad sexual. Temas Robo Trabajo Homicidio actividad adn COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Ricardo López sobre el "Gallegos Come 2023": "Vamos a tener 30 stands aproximadamente" Santa Cruz 2 Horóscopo de hoy martes 6 de junio de 2023 3 Habló el hermano de Pablo Serrano y aseguró que fue "un accidente" Santa Cruz 4 Polémica declaración de Susana Giménez sobre las denuncias contra Marley: "Se te despiertan las hormonas..." Santa Cruz 5 Se emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para Río Gallegos Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 La mesa nacional del PJ se reúne este viernes 2 El clima para hoy viernes 21 de abril 3 Cacho Garay fue imputado por abuso sexual y le dictaron prisión domiciliaria 4 Murió Guillermo Calabrese, el reconocido chef que se destacó en Cocineros argentinos 5 Horóscopo de hoy viernes 21 de abril
4 Polémica declaración de Susana Giménez sobre las denuncias contra Marley: "Se te despiertan las hormonas..." Santa Cruz