Salud “Hospital de juguetes”: el proyecto solidario de una madre que perdió a su hija “Fue mi medicina para salir adelante”, dijo Silvia Moreno. Día a día pasa ocho horas reparando juguetes para entregárselos a niños y niñas de sectores vulnerables. 16/08/2020 • 05:00 “Hospital de juguetes”: el proyecto solidario de una madre que perdió a su hija Detener audio Escuchar Fue hace cinco años que Silvia Moreno perdió a su hija Mora. La joven tenía el deseo de ser madre pero no llegó a concretarlo tras perder la batalla contra el cáncer. Sin embargo, Silvia le rindió honor tras un proyecto solidario que día a día alegra a cientos de niños y niñas. Se trata del Hospital de juguetes, que se encuentra en Posadas, Misiones. “Fue mi medicina para salir adelante después del duelo”, dijo la mujer de 68 años. A su vez, declaró que el emprendimiento la hace sentir más cerca de su hija. El Hospital de juguetes consiste en recibir donaciones en mal estado y dejarlos como nuevas para ser entregados a pequeños carenciados. Mira TambienUn pan de colores sin harina es protagonista de una receta viral “Como Misiones es una provincia muy pobre, donde siempre hace falta mucha contribución social, comencé a llevarlos -los juguetes- a comedores, merenderos, iglesias y escuelas“, contó Silvia en diálogo con Infobae. Ella tiene tres hijos y cinco nietos. Si bien dedicó su vida a cuidar de ellos, con la muerte de Mora se invirtieron los roles. De esta manera, detalló: “Maximiliano, que vive en Corrientes, colecta juguetes allá. Carlos María, que está acá en Posadas, trata de conseguir donaciones como, por ejemplo, las bolsas para guardar los juguetes. Mi marido Carlos, que es carpintero, también me ayuda. Están todos muy comprometidos”. Mira Tambien“Día de las Infancias”: Chubut adhirió a la iniciativa de la Secretaría Nacional de Niñez El Hospital de juguetes le trajo muchas alegrías a Silvia. “Me la paso jugando. El otro día descubrí una pistola que tiraba fichas y anduve a los “fichazos” por todos lados. De alguna manera, este trabajo me da la oportunidad de recuperar mi infancia“, contó. Las voluntarias del Hospital de juguetes En el galpón que se encuentra ubicado en Avenida Martín Fierro 3879 hay mucha vida y sus protagonistas son Silvia, Nora Heber de Britto de 72 años y Pilar López de 90. Mira TambienOtros dos pacientes con coronavirus murieron en Río Gallegos Luego de criar a sus hijos y malcriar todo lo que pudo a sus nietos, Nora buscó algo que la mantuviera activa. Así, se metió en el proyecto de Silvia y jamás lo abandonó. “Lo que hacemos es un trabajo artesanal y, también, una especie de rompecabezas”, señaló. A su vez, contó que en el 2019 reparó en total 800 muñecas. Nora explicó que el lavado es el primer paso tras recibir un juguete: “Para las Barbies uso jabón de tocador y shampoo. Las refriego bien y después las cuelgo en el tender. Algunas llegan con la cara manchada de esmalte: a esas les paso quitaesmalte o acetona”. Sobre la “peluquería”, dijo que es uno de los pasos más difíciles y que lleva más tiempo. Para ello, utiliza producto de pelo de bebé y cepillo para gatos. Mira TambienAlicia se reunió con el gabinete para analizar la situación y medidas a tomar Con respecto a Pilar, ella es la responsable del vestuario. “Siempre me gustó coser: para mí es un placer y más aún si puedo llevarle alegría a los chicos”. Su última tarea fue hacerle un vestido a una muñeca XXL. A cinco años del nacimiento del Hospital, este año la pandemia en vez de paralizar su accionar, lo potenció. “Muchos padres, al estar más tiempo en la casa, se pusieron a hacer limpieza en los placeres y eso nos vino muy bien”, cerró Silvia. Para este nuevo Día del Niño, ya tienen listas 10 mil bolsas para entregar. ¡Un increíble ejemplo! Temas Mujer Hospital juguetes hija Lás más leídas en Info General 1 El papa Francisco envió un mensaje de fe y esperanza desde el hospital Gemelli Santa Cruz 2 Cinco provincias se suman al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Santa Cruz 3 Nueva jornada de doble arribo en Puerto Madryn Santa Cruz 4 Othar presidió el acto por el Centenario del Faro San Jorge Santa Cruz 5 Confirman los artistas locales para la Fiesta Nacional de la Estepa Santa Cruz
Mira Tambien“Día de las Infancias”: Chubut adhirió a la iniciativa de la Secretaría Nacional de Niñez